Muchos países del mundo necesitan visas para Estados Unidos. Sin embargo, según el objetivo que tengan con el viaje, tendrán que solicitar diferentes tipos. Por ejemplo, se puede querer ingresar en territorio norteamericano simplemente por turismo, o también puede que alguno elija hacerlo por estudios o trabajo.
Nuevos requisitos para el tramite visa
Por eso, en cada uno de los casos aplica un tipo de documento distinto. Además, si de la visa de trabajo se trata, por ejemplo, también hay diferentes categorías a tener en cuenta, y siempre hay que revisar bien los requisitos.
Te puede interesar: El Uscis lanza un anuncio sobre las visas de trabajo H-2B para 2024
A continuación, los tipos de visas de no inmigrante.
Visas de no inmigrante
Visas diplomáticas u oficiales
En el sitio de la Embajada y consulados de Estados Unidos en México se explica que aquellos mexicanos que tienen un pasaporte diplomático (color negro) u oficial (color gris) no necesitan una visa para viajar temporalmente por asignaturas oficiales por menos de seis meses.
Sin embargo, sí necesitarán visa si se les va a asignar un cargo de manera permanente en alguna oficina del gobierno mexicano en Estados Unidos.
Visas para trabajadores agrícolas y no agrícolas
Las visas temporales agrícolas (H-2A) y temporales no agrícolas (H-2B) son aquellas disponibles para quienes van a trabajar en la agricultura, la construcción, la silvicultura y otros tipos de industrias especificados en los sitios oficiales del gobierno de EU.
Visas de inversionista
En este caso, las visas de Tratado de Inversión (E-2) están disponibles para ciudadanos de países con los que Estados Unidos mantiene tratados de comercio y navegación, lo que incluye a México. Quienes pueden solicitarla son aquellos que trabajan para empresas que comercian o invierten en EU.
Visas de comerciante
Este documento comúnmente conocido como visa de Tratado de Comercio o E-1 aplica para los ciudadanos de países con los que EU tiene tratados de comercio y navegación, y que trabajan para empresas que comercian o invierten en ese país. Los mexicanos que cumplan con todas las condiciones pueden solicitarla.
Te puede interesar: Páginas oficiales para encontrar empleo en Estados Unidos
Visas de empleados domésticos
Este tipo de visas de visitante B-1 son para quienes quieren trabajar como empleado personal o doméstico en Estados Unidos.