Día mundial del autismo: Comprender para incluir

Cada 2 de abril, el mundo se ilumina de azul para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la ONU para generar mayor conocimiento sobre este trastorno del neurodesarrollo y fomentar una sociedad más inclusiva y comprensiva. ¿Pero qué sabemos de esto?

Juguetón

¿Qué es el autismo?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes lo presentan. No hay dos personas con autismo iguales; cada una tiene fortalezas, desafíos y formas únicas de percibir el mundo. Algunos pueden tener dificultades para expresarse verbalmente, mientras que otros pueden desarrollar habilidades extraordinarias en áreas específicas como la música, las matemáticas o la memoria (Autism Speaks, 2023).

Mitos y realidades sobre el autismo:

A lo largo del tiempo, han surgido muchas ideas erróneas sobre el TEA. Es fundamental desmentirlas para construir una sociedad más informada:

El autismo no es una enfermedad, sino una condición neurológica (OMS, 2022), este no es causado por las vacunas, su origen es multifactorial, involucrando factores genéticos y ambientales (CDC, 2023), al igual que las personas con autismo sí sienten emociones, aunque pueden expresarlas de manera diferente (Asociación Americana de Psiquiatría, 2022) y no todos tienen “habilidades especiales”, cada persona con TEA es única y presenta diferentes niveles de apoyo.

e567cb97-407c-4aba-a7f3-e8fd338af685.jpg

La importancia de la inclusión:

Uno de los mayores retos para las personas con autismo es la falta de comprensión y apoyo en entornos como la escuela, el trabajo y la comunidad. Pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia, por ejemplo, fomentar la paciencia y la empatía, adaptar los espacios para hacerlos más accesibles, facilitar herramientas de comunicación, como pictogramas o lenguaje sencillo y brindar oportunidades equitativas en educación y empleo (ONU, 2023).

b605b17d-631f-43e3-b4a0-465bbb17e0bf.jpg

Más conciencia, más inclusión

Es por eso que el Día Mundial del Autismo es una oportunidad para recordar que la diversidad nos enriquece y que todos tenemos un papel en la construcción de una sociedad más justa. Informarnos, escuchar y apoyar son pasos clave para garantizar que cada persona, sin importar sus diferencias, pueda vivir con dignidad y respeto.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
×
×