La adolescencia es una de las etapas más importantes en el desarrollo de una persona ya que es en ella en la que se busca identidad y aceptación, además de cambios físicos y emocionales, que en algunos casos los pueden orillar a adoptar peligrosas modas como el “cutting”.
Esta práctica denominada como risuka o selft injury, consiste en autolesionarse cortándose la piel con cualquier objeto afilado con una finalidad de obtener “placer emocional” y es entre los 12 y los 20 años de edad cuando los jóvenes realizan este tipo de actos.
Depresión, violencia familiar, autismo y estrés son parte de los factores que podrían llevar a un adolescente a caer presa de peligrosas modas como el “cutting”.

La recomendación es estar alerta ante los cambios de conducta de los adolescentes y en caso de existir autolesiones es importante acudir con especialistas como médicos y psicólogos para tratar el problema.
Contacto
www.vivesindrogas.com
FB: Viveoficial
Tw: Vive_Oficial
IG: Vive_Oficial