Fernando Castillo, un exagente de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos , fue sentenciado en Texas a 18 meses de prisión por el delito de soborno a un funcionario público después de que fue descubierto falsificando unos papeles migratorios que iba a entregar a un extranjero.
El hombre de 42 años solicitó un soborno de 5,000 dólares a un ciudadano de El Salvador y México. Le dijo al extranjero que a cambio de ese pago, él, en su calidad de funcionario, podría proporcionarle los trámites de inmigración que le permitirían permanecer en los Estados Unidos.
Castillo hizo entradas falsas en el expediente de inmigración del individuo e imprimió el documento fraudulento y poco después de reunirse con el individuo, los agentes lo detuvieron en posesión de la documentación falsa.
El tema de la migración va a marcar el ritmo de las elecciones de Estados Unidos
“Un funcionario federal que vende su cargo para beneficio personal destruye la confianza pública en los funcionarios del gobierno. Desafortunadamente, el crimen de Castillo empaña injustamente a los oficiales honestos que sirven al público con dedicación día tras día. Con entusiasmo responsabilizaremos a oficiales como Castillo”, dijo el fiscal federal Jaime Esparza en un comunicado de prensa.
El exagente también enfrentó originalmente otros delitos como incluidos “contrabando de extranjeros” y “fraude electrónico y privación del derecho a servicios honestos”, pero fueron desestimados, según registros judiciales.
Te puede interesar: Crecen los ingresos ilegales de estos migrantes a través de un corredor californiano
El testimonio de la víctima, clave en la investigación
John Morales, agente especial a cargo de la oficina de campo del FBI en El Paso, explicó que Fernando Castillo participó en una conducta que “traicionó el juramento que hizo de servir fielmente a los ciudadanos de los Estados Unidos de América”.
Según la declaración jurada que fue base para el inicio de la investigación, un migrante mexicano-salvadoreño notificó a los agentes de la Patrulla Fronteriza sobre las supuestas acciones de Castillo. El entonces agente se ofreció para llevarlo hasta el punto de salida en El Paso para la repatriación y en el camino le ofreció la documentación falsa a cambio de los 5,000 dólares.
Te puede interesar: ¿Por qué cayó la migración irregular desde México hacia Estados Unidos?
Una vez en México, el hombre denunció la práctica a otros agentes y estos empezaron a investigar. El 1 de febrero del 2024, Castillo se declaró culpable de un cargo de soborno a un funcionario público.