Varios hospitales de EU tomaron una drástica medida tras una orden ejecutiva de Trump

Los centros de salud suprimieron un tipo de atención a raíz de una norma que implementó recientemente el presidente de Estados Unidos. ¿Cuál es y a quiénes afecta?

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Un profesional de la salud agarra de la mano a un paciente.
Crédito: Shutterstock

Varios hospitales de Estados Unidos tomaron una drástica medida a raíz de una orden ejecutiva firmada por Donald Trump recientemente. El presidente de EU anunció recortes federales de apoyo a una atención determinada y centros de salud en diferentes puntos del país la suspendieron.

Se trata de la atención de afirmación de género para jóvenes, que incluye prácticas como la terapia hormonal, los bloqueadores de pubertad o las intervenciones quirúrgicas. El martes 28 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva que exige a las agencias que tomen medidas para garantizar que los hospitales que reciben subvenciones federales para este tipo de servicio le pongan fin.

Te puede interesar: Alerta en este condado de Texas por el agua: las autoridades recomiendan no beber

Según un estudio reciente consignado por la agencia AP, menos de uno de cada 1,000 adolescentes en EU con seguro comercial recibió esta atención, ya sea de bloqueadores de pubertad u hormonas, en los cinco últimos años. Además, señalaron que la mayoría de las cirugías de reafirmación de género no se hicieron en jóvenes.

Trump en el poder: impacto y desafíos para México

[VIDEO] Con Donald Trump nuevamente en la presidencia de EE.UU., México enfrenta retos cruciales. ¿Qué tan fuerte es Trump políticamente? ¿Cómo afectaría un arancel del 25%? La revisión del T-MEC se vuelve una batalla clave.

Los hospitales que suspendieron estas atenciones en EU

Los hospitales de Colorado, Virginia y Washington D.C. suspendieron esta atención tras el anuncio del presidente. El jueves 30 de enero, las instituciones de salud emitieron comunicados con respecto a su decisión.

Denver Health, en Colorado, no practica cirugías de afirmación de género para personas menores de 19 años por el momento, mientras la institución evalúa la norma de Trump. El VCU Health y el Hospital Infantil de Richmond, en Virginia, se sumaron a esta iniciativa y suspendieron la medicación y los procedimientos quirúrgicos para personas menores de 19 años.

Te puede interesar: Alarma en California por un brote de gripe aviar: lo que debes saber

Por su parte, el Hospital Pediátrico Nacional, en Washington D.C., informó que pausó las prescripciones de bloqueadores de pubertad y la terapia hormonal mientras “evalúan la situación más a fondo”.

En Chicago y Denver permanecerán estas atenciones en hospitales

Del otro lado, instituciones de salud de Chicago, Illinois, y Denver, Colorado, indicaron que continuarán con este tipo de atención por el momento. El Hospital Infantil Lurie señaló que el personal está revisando la norma implementada por Trump, pero no dio el paso hacia ninguna suspensión.

En tanto, el Denver Health alegó que la normativa “afecta a la salud mental de los pacientes transgénero” y que mantendrán esta atención “médica primaria y conductual”. “Estamos comprometidos y profundamente preocupados por la salud y la seguridad de nuestros pacientes de género diverso menores de 19 años”, apuntaron.

Vecina de Maribel Guardia opina que José Julián se quede con su abuela

[VIDEO] En exclusiva, platicamos con una vecina de Maribel Guardia y relata que la actriz es una muy buena mujer y que el pequeño debería quedarse con la abuela.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×