El relato de Diana, una joven mexicana que comentó su experiencia para la obtención de una Green Card por matrimonio, se hizo viral en TikTok. A través de su cuenta personal, compartió detalles reveladores sobre su proceso migratorio, desde la entrevista con los funcionarios, hasta los documentos requeridos.
Te puede interesar: ¿Qué familiares pueden ganarse la Green Card?
En un video que compartió en la plataforma el 22 de enero, mostró emocionada el sobre que contenía su tarjeta verde, la cual obtuvo en apenas cuatro meses, a pesar de las expectativas que tenía de que sería un proceso más largo.
Requisitos y trámite de visa canadiense para mexicanos
En principio, detalló cómo fue el inicio del proceso de solicitud que emprendió a través de una firma de abogados. “Primero creo que te dan la opción de que la entrevista sea en inglés o en español, pero en mi caso y en el de mi esposo, nos llamaron y fue todo en inglés. Lo primero que nos preguntó fue ¿sabes por qué están aquí?, después nos pidió nuestras identificaciones y nos dijo que si teníamos algún otro nombre u otra forma de llamarnos. Luego nos hizo confirmar nuestras fechas de nacimiento”, sostuvo.
¿Qué preguntas le realizaron a la joven mexicana para obtener la Green Card por matrimonio?
Tras mencionar diversos detalles, enumeró las preguntas que le hicieron a ella y su esposo, con el propósito de conseguir la Green Card por matrimonio, que incluyeron su historial penal, su sinceridad sobre las intenciones de instalarse Estados Unidos y antecedentes delictivos:
- ¿Cuántas hermanas o hermanos tiene tu esposa y esposo? ¿Cómo se llaman?
- ¿Cómo es el nombre de sus suegros?
- ¿Cuándo se pusieron de novios oficialmente?
- ¿Cuál fue su primera cita?
- ¿Cómo fue la boda, de qué tipo, quién estuvo y cuánto costó?
- ¿Cuánto tiempo llevan de casados?
- ¿Quién paga los recibos de luz, internet y teléfono?
- ¿Cuánto gana tu esposo y cuánto se paga del arrendamiento del apartamento?
- ¿Cuántos baños tiene su apartamento y cuántas recámaras?
- ¿Quieren tener hijos? ¿Cuántos y cuándo?
Luego, le hicieron las respectivas consultas sobre antecedentes y todo lo que se refiere a su estadía en Estados Unidos. Respecto de la información y datos que llevaron para evidenciar su matrimonio, se encuentra el contrato del apartamento, la cuenta bancaria que comparten y diversas fotografías.
“Al momento de tomar las fotos, el agente las revisó al azar y nos preguntó quién era tal persona, cuándo fue tal evento, dónde, y todo lo relacionado. Nos dijo que le iba a sacar copia a todo lo que llevamos y al final nos recordó las consecuencias de mentir en la entrevista”, aclaró.
@livingwithd1 Green card interview questions 2024 #greencardinterview #greencardmarriageinterview ♬ original sound - livingwithd
Si bien el oficial consular le dijo que iban a tener noticias al respecto en un lapso de cuatro a seis semanas, al día siguiente recibieron la respuesta de aprobación. La Green Card de Diana fue aprobada por dos años debido a su corto tiempo de matrimonio, pero tiene planes de solicitar una extensión a diez años en el futuro, acercándose así a la ciudadanía estadounidense.
¿Cómo solicito una Green Card por matrimonio?
Vale aclarar que una tarjeta de residencia por matrimonio otorga al cónyuge de un ciudadano estadounidense o titular de tarjeta de residencia instalarse y trabajar en cualquier zona ubicada dentro de los Estados Unidos. Actualmente, las cuotas de cobertura para el gobierno por solicitar una visa por matrimonio son 1,760 dólares para un cónyuge viviendo en Estados Unidos y 1,200 dólares para un cónyuge viviendo fuera de los Estados Unidos.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si soy elegible para solicitar la Green Card?
La primera tarea para solicitar el trámite de tarjeta de residencia por matrimonio es a través del formulario I-130 (conocido como la “Petición de familiar extranjero”), que se otorga a través del Servicio de Ciudadanía en Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).