- Una emblemática empresa de California dejó sin empleo a cientos de personas.
- Conoce los motivos detrás de esta abrupta decisión.
- Se agrava la situación de algunas compañías en el Estado Dorado.
La situación de algunas empresas en California es cada vez más compleja y recientemente una icónica compañía anunció que echará a cientos de trabajadores después de iniciar un proceso de cierre de operaciones en el Estado Dorado. ¿Cuál es y por qué tomó esta decisión?
Una de las empresas más reconocidas del mundo del entretenimiento emitió un comunicado días atrás donde les informó a sus 217 empleados que cerrará sus oficinas ubicadas en Culver City, una localidad donde se radican, desde hace décadas, las más populares firmas del cine estadounidense.
Pero tras enfrentar graves problemas económicos, esta emblemática marca, que lleva más de 110 años en el mercado y revolucionó la cinematografía llevando películas como El mago de Oz y Cantando bajo la lluvia a la pantalla grande, dirá adiós definitivamente.
Te puede interesar: California: si no quieres perder tu licencia de conducir, debes conocer estas reglas
El comercio informal, el motor invisible de la economía mexicana
¿Cuál es la empresa que cerrará en California?
Se trata de Technicolor Creative Services que, según el medio Variety, presentó un aviso de “advertencia” el lunes 24 de febrero para el cierre permanente de su sede en California. Este anuncio se oficializó debido a que la Ley de Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores exige que las empresas presenten dicho aviso en caso de despidos masivos.
En el documento compartido con los empleados, la compañía explicó: “Como hemos comunicado durante los últimos meses, la empresa se ha enfrentado a graves desafíos financieros. Hemos sido incapaces de asegurar un camino viable a seguir. Desafortunadamente, esto no nos deja otra alternativa que reconocer que podemos vernos obligados a aplicar una ejecución hipotecaria”.
Te puede interesar: “Hay que actuar con rapidez": alerta de los científicos por estas ciudades de California que se hunden
Estas serían las causas del cierre de la compañía de entretenimiento
Según mencionaron los directivos de la empresa, múltiples factores a lo largo de los últimos años afectaron a la compañía en términos económicos. Entre ellos, se encuentran las consecuencias financieras de la pandemia, la huelga de escritores de Hollywood y la crisis de la industria.
Por otra parte, aseguraron que la llegada de la inteligencia artificial en el trabajo de efectos visuales y en las industrias de la televisión y el cine en general tampoco colaboraron con su realidad.