Un comerciante de El Paso, Texas, impidió una redada del ICE en su barbería: ¿cómo lo hizo?

El dueño de un local en El Paso se enfrentó a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que querían detener a un extranjero. ¿Qué sucedió?

Por: Ana André | DigitalRoom
Agentes detienen a migrantes en Texas
Crédito: Shutterstock

En medio de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para detener y deportar inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos, un comerciante de Texas impidió una redada de la agencia federal. ¿Cómo lo hizo?

El dueño de una barbería en El Paso, identificado como Óscar Vargas, se enfrentó a los oficiales que buscaban arrestar a un extranjero y vivió una tensa situación con las autoridades en su negocio. Según comentó, los agentes eran parte del ICE y del Departamento de Seguridad Pública del Estado de la Estrella Solitaria (DPS, por sus siglas en inglés).

Las cámaras de seguridad de la tienda lograron capturar el encuentro, donde se pudo observar que Vargas les pidió amablemente que se retiraran. “No autoricé que estén aquí", dijo el propietario en defensa de sus clientes.

Te puede interesar: Malas noticias para Trump y buenas para los inmigrantes, por este dato sobre las futuras deportaciones

Migraciones: violencia, políticas y resistencia | Primer Círculo

[VIDEO] Carlos Elizondo y Federico Reyes Heroles reciben a Tonatiuh Guillén, académico de la UNAM y excomisionado del INM, para analizar las migraciones en el siglo XXI.

Así fue el cruce entre los agentes del ICE y el comerciante de Texas

El propietario aseguró que los agentes de inmigración quisieron ingresar a su local sin una orden judicial, un papel fundamental para poder realizar redadas. Con conocimiento de sus derechos, Vargas les solicitó que marchen de su negocio, dado que no podían acceder sin esta autorización.

Los oficiales habían intentado entrar junto con un inspector que visita regularmente la barbería para revisar licencias. Pero en su declaración, el inspector dijo que las autoridades federales “lo estaban siguiendo y que no eran parte de su operativo”.

Por tal razón, el comerciante insistió en que sin una orden de allanamiento no podrían ingresar a su tienda. “Se lo repetí al agente varias veces, pero se aferraron a quedarse en mi negocio y finalmente no salieron”, manifestó. Además, relató que quisieron pedirles documentos de identidad a sus clientes y señalaban a quienes, en su criterio, parecían extranjeros.

Te puede interesar: Si eres de México y tienes esta visa, ya no podrás ingresar a Estados Unidos

El efecto de las redadas del ICE en Texas

Vargas y muchos otros propietarios que tienen clientela inmigrante temen que los operativos del ICE afecten negativamente su comercio. En ese sentido, el dueño de la barbería comentó que, días atrás, un joven le pidió a su padre que lo acompañara, preocupado por la posible aparición de los agentes federales.

Desde el Centro Nacional de Leyes de Inmigración señalaron que los empleados también tienen derecho a exigir una orden judicial a los oficiales y, si estos no la presentan, pueden negarles la entrada y remitirlos al empleador.

Nieto mayor de Paquita la del Barrio salió con las cenizas de la cantante en el crematorio

[VIDEO] La familia de Paquita la del Barrio se reunió en el crematorio donde la cantante fue despedida y el nieto mayor de Paquita fue quien hizo la primera aparición con las cenizas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×