La economía financiera en Estados Unidos es un tema que preocupa a sus habitantes y por esta razón un reconocido medio realizó una encuesta para conocer lo que piensan los estadounidenses sobre lo que significa ser de clase media en el país. Sin embargo, según datos de un informe de la Reserva Federal (Fed), un tercio de la población adulta del territorio norteamericano tiene los ingresos requeridos para cumplir con esta categoría social. ¿Cómo saber si perteneces a este grupo?
El estudio a cargo de The Washington Post demostró que aproximadamente el 90% de los ciudadanos encuestados dijeron algunos indicadores individuales como la seguridad y la estabilidad financiera son “partes necesarias” para ser considerado de esta categoría económica. En menor medida, otros expresaron que ser propietario de una vivienda y tener un trabajo con licencia por enfermedad paga también debían incluirse.
Te puede interesar: Si eres indocumentado, ya puedes solicitar la residencia en Estados Unidos: ¿cómo hacer?
¡Impulso económico! Estado de México atrae inversiones de 2 mil 500 mdd que generarán miles de empleos
¿Cómo se define la clase media en Estados Unidos?
El Centro de Investigaciones Pew define que un ingreso de clase media es entre dos tercios y el doble del ingreso mediano nacional. De esta forma, quienes tengan un salario anual de alrededor de entre 67,800 y 203,450 dólares para una familia de cuatro miembros serán parte de esta clasificación. Cabe aclarar que los datos se basan en ingresos del 2022, que es la información más reciente.
Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses que participaron en la encuesta consideran que un sueldo aproximado de entre 75,000 y 100,000 dólares ya puede ser considerado para pertenecer a la clase media. Al ser consultados por su seguridad financiera, no todos pudieron demostrar tranquilidad y uno de los principales temores es la jubilación.
Te puede interesar: Una buena noticia podría llegar para los mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos
Tres cosas que son de la clase media
Aunque los investigadores suelen definir a la clase media al basarse en los ingresos, este factor no siempre garantiza un estilo de vida acorde. De hecho, el informe encontró que apenas el 60% de los estadounidenses considera que contar con una vivienda propia era esencial para pertenecer a este grupo económico.
Asimismo, más de un tercio de los adultos consultados también incluyeron el seguro de salud y un trabajo estable entre los otros indicadores necesarios para ser parte.
En tanto, la educación, la zona residencial y la capacidad de ahorro fueron los menos mencionados, pero los que, según el informe de la Fed, están dentro de las condiciones para considerarse de clase media en Estados Unidos.