El gobierno de México y la embajada de Estados Unidos pausaron relaciones esta semana luego de ciertas discrepancias por la posible reforma judicial del país latino. Esta situación generó algunas dudas sobre la continuidad de los trámites de visa de los mexicanos en la oficina estadounidense.
La petición de este documento para ingresar de manera legal al territorio norteamericano en varias oportunidades puede tener demoras y muchos ciudadanos comenzaron a preguntarse qué sucederá ahora con sus citas programadas luego de esta discusión política.
Te puede interesar: El USCIS reveló a qué inmigrantes indocumentados no se les otorgará la Green Card
Los Olvidados: La comunidad que vive en el limbo entre México y Guatemala
¿Qué dijeron las autoridades sobre las visas a mexicanos?
Hasta el momento, la embajada de EU en México no hizo declaraciones sobre ningún tipo de cambio para tramitar las visas americanas. De esta manera, aquellas personas que tengan entrevistas pautadas para los próximos días con la oficina estadounidense podrán asistir sin problema, ya que tampoco se han notificado cancelaciones de citas por el momento.
Asimismo, las autoridades recomendaron a los interesados que estén pendientes de los avisos que pueda comunicar la embajada a través de su sitio web y redes sociales. Además, podrán visualizar nueva información por medio del canal de WhatsApp, que pueden buscar en sus dispositivos móviles.
Te puede interesar: Las reglas del equipaje de mano cambiarán el 1 de septiembre: esto es lo que debes tomar en cuenta
¿Qué pasó entre AMLO y la embajada de EU en México?
El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo en conferencia de prensa que su relación con el embajador de EU en México, Ken Salazar, está “en pausa” luego de las últimas declaraciones que tuvo sobre una posible reforma del Poder Judicial en el país, que tiene como objetivo que los jueces y magistrados sean elegidos por el voto del pueblo.
El presidente de México consideró “una imprudencia” las manifestaciones del embajador estadounidense y sostuvo: “Mientras yo esté aquí no lo vamos a permitir”. Además, calificó su opinión como “una intromisión externa en asuntos internos”.