“Transformar a Texas": Matthew McConaughey y otras estrellas hicieron este pedido a los legisladores

El reconocido actor junto a productores de cine y televisión apoyan la aprobación de una reglamentación especial en el Estado de la Estrella Solitaria.

Por: Ana André | DigitalRoom
Matthew McConaughey y la bandera de Texas
Crédito: Shutterstock

Durante los últimos días, el Comité de Finanzas del Senado de Texas aprobó un proyecto de ley que entusiasma a gran parte de la población, entre ellos, al propio actor Matthew McConaughey, quien junto a otras estrellas hicieron un pedido especial a los legisladores para transformar el estado. ¿De qué se trata?

El reconocido artista estadounidense participó con productores de cine y televisión de las audiencias que se llevaron a cabo para impulsar una importante reglamentación en el Estado de la Estrella Solitaria. Conocida como el Proyecto de Ley 22, esta disposición busca aumentar la cantidad de fondos que el gobierno local destina a atraer proyectos audiovisuales al territorio. De lograr el aval necesario, podrá ser considerado por el pleno del Senado en los próximos días.

Esta legislación destinaría 500 millones de dólares cada dos años durante los próximos 10 al “Fondo de Incentivo para la Industria de la Imagen en Movimiento”. Mediante este proyecto de ley, la oficina de cine de Texas otorgaría subvenciones a producciones cinematográficas que inviertan al menos medio millón de dólares en el estado, un aumento significativo respecto al gasto mínimo estatal del programa actual de 250,000 dólares.

Te puede interesar: En junio, Texas podría sentir uno de los cambios más revolucionarios en el transporte

Grok 3: La apuesta de Elon Musk para revolucionar la interacción en X

[VIDEO] Grok 3, la nueva IA de X, sorprende con su potente capacidad de retención y versatilidad. Elon Musk intensifica la competencia tecnológica frente a ChatGPT de OpenAI.

¿Cuáles serían las principales modificaciones de la ley existente en Texas?

Según explicó la senadora Joan Huffman, quien presentó este proyecto, la normativa reduciría los requisitos de residencia en Texas necesarios para obtener subvenciones al 35% durante los próximos dos años. De esta manera, aumentaría gradualmente durante el ciclo bienal hasta alcanzar el 50% en el 2031, ya que con la ley actual, las producciones cinematográficas solo pueden optar a subvenciones si el 55% de su equipo técnico, incluyendo actores y extras, reside en el estado.

En ese sentido, la directora ejecutiva de la Oficina de Desarrollo Económico y Turismo de Texas, Adriana Cruz, sostuvo que la industria cinematográfica texana creó 189,000 empleos para los habitantes del estado y proporcionó un retorno de la inversión del 469%. “Esto significa que por cada dólar de subvención que el estado otorga, la industria devuelve 4.69 dólares a su economía”, remarcó.

Te puede interesar: A este pueblo de Texas, a dos horas de Dallas, llega un hotel que revolucionará la zona

La postura de Matthew McConaughey sobre el proyecto de ley

McConaughey estuvo presente durante la comisión y habló sobre su trabajo en Brothers, una serie que actualmente están filmando en Dripping Springs. Según detalló, para rodarla en Texas, tuvieron que renunciar al 15% de sus salarios personales para evitar trasladar la producción a Georgia. Además, remarcó el sacrificio para contribuir a la economía local y aseguró que es momento de hacer crecer la industria cinematográfica en el estado.

“Uno de los únicos arrepentimientos de mis 33 años de carrera en cine y televisión es no haber hecho más películas aquí en Texas. Especialmente las que trataban sobre los tejanos o que transcurrían en Texas”, expresó el actor.

Por otra parte, afirmó que, si se aprueba el proyecto, no solo habrá un impacto económico, sino también cambios en el capital humano. “Estaremos inmediatamente en la mesa de negociaciones para rodar más películas, programas de televisión y anuncios en nuestro estado. Además, más tejanos que se fueron a otros estados con incentivos para trabajar porque no había suficiente trabajo, aquí van a regresar”, exclamó.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×