Tranquilidad: esto dice un abogado de inmigración para los inmigrantes que perdieron este permiso

Un experto envió un mensaje a los afectados por la suspensión de solicitudes del parole humanitario y otros dos permisos. ¿Qué recomendación les dio?

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
El consejo de un abogado de inmigración si perdiste parole humanitario.
Crédito: X John R. De La Vega / @johndelavegalaw

El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de tres programas de protección a inmigrantes, entre los que se encuentra el parole humanitario, que eximían de la deportación a miles de extranjeros en el territorio. En este sentido, un abogado experto en la materia hizo una advertencia para aquellos que perdieron este permiso.

La administración de Donald Trump suspendió de forma indefinida las solicitudes de parole humanitario, el programa Unidos por Ucrania y el CNHV, que beneficiaba a ciudadanos provenientes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela. John R. de la Vega, abogado de inmigración, envió un mensaje de tranquilidad a los afectados e indicó que todavía pueden tramitar otro permiso de estadía legal si son elegibles.

Te puede interesar: “Las fronteras están cerradas": severo anuncio del DHS dirigido a estos inmigrantes

A través de su perfil en X, el experto dijo: “No podemos caer en crisis en estos momentos”. De la Vega reiteró que la pausa administrativa es de carácter indefinido mientras se realiza una investigación sobre presuntos fraudes e irregularidades en los procedimientos. Y detalló qué pueden hacer las personas perjudicadas.

EU da zarpazo al Tren de Aragua, pero señalan acoso y revisiones a ‘vapor’ por parte de agentes

[VIDEO] El objetivo de la operación implementada por EU parecían ser criminales de esta banda, que ya se extiende en el territorio de al menos seis países.

El consejo del abogado de inmigración a los solicitantes

“Cabe destacar que esta pausa administrativa es para analizar si la persona utilizó algún tipo de fraude o colocó información incorrecta al momento de recibir su parole para ingresar a EU”, describió el representante legal en su publicación de la red social. Y aclaró: “Esto no significa que no pueda aplicar a un beneficio”.

En tanto, dio la recomendación de que, si tienes miedo de regresar a tu país de origen, debes consultar a un abogado de inmigración para iniciar una petición a la administración federal. “Si calificas a un beneficio migratorio, estúdialo y aplica”, aseveró, aunque advirtió que los peticionarios podrían enfrentar demoras más largas debido a los filtros aplicados.

Te puede interesar: Si eres de México y tienes esta visa, ya no podrás ingresar a Estados Unidos

¿Cómo solicitar otro permiso migratorio?

Los interesados en iniciar una solicitud migratoria deben ingresar a la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU (USCIS, por sus siglas en inglés) y revisar las instrucciones de los distintos procesamientos para verificar para qué formulario son elegibles.

La agencia federal detalla los requisitos y procesos a seguir para cada una de las categorías de permisos migratorios.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×