La comunidad hispana en Estados Unidos creció en los últimos años y se consolidó como una de las más grandes en el país . Según la Oficina del Censo, de los más de 333 millones de residentes, aproximadamente 63.7 millones son de origen latino, lo que representa casi el 19% de la población total. Ante estos datos, muchos se preguntan cuáles son los trabajos en los que no necesitas saber inglés, especialmente en Florida, uno de los estados que cuentan con una importante presencia de este grupo de personas. Sin embargo, para saber esto debes tener en cuenta algunos detalles.
Respecto del idioma, información del Pew Research Center, que proporciona datos sobre desafíos, comportamientos y corrientes que definen al país, revela que, si bien muchos hispanos son hijos de segundas o terceras generaciones, alrededor del 75% que viven en Estados Unidos hablan español. Esto sitúa a este último como el segundo idioma más hablado en los hogares estadounidenses, después del inglés.
Te puede interesar: Los mejores trabajos para los migrantes en Estados Unidos
Florida es uno de los estados con una importante presencia hispana , después de California y Texas. Cada año, miles de migrantes se instalan en el territorio con el propósito de conseguir nuevas oportunidades.
Ley SB4 de Texas: lo que hay que saber de la “ley antimigrante”
¿Cuáles son los trabajos que no tienen como requisito hablar inglés en Florida?
Dada la alta población hispanohablante, cada vez son más los empleadores que ofrecen vacantes en las que no es necesario hablar inglés. Según Indeed, el motor de búsqueda de empleo, hay cinco puestos de trabajo en Florida que no precisan este idioma para ser ocupados por migrantes. Estos son:
- Cocinero: Este puesto se destaca por el hecho de que no requiere interacción directa con los clientes. Según la compañía y la formación académica en la materia, el salario promedio es de 41,433 dólares al año.
- Personal de limpieza: Se trata de un trabajo que se limita a tareas de limpieza sin la necesidad de dialogar con los clientes. Con un salario anual promedio de 31,620 dólares, hay una amplia oferta en este sector.
- Conductor de camión: Si bien los empleados del rubro necesitan leer con atención los carteles de las rutas y autopistas, cuentan con la ayuda de mapas virtuales configurados en su lengua natal. El salario anual promedio es de 46,141 dólares.
- Conserje: Con una interesante oferta, este puesto tiene un salario promedio de 27,700 dólares por año.
- Técnico de mantenimiento: En Florida, hay un gran aumento del trabajo relacionado con el arreglo de maquinarias específicas, con un salario promedio anual de 46,766 dólares.
Te puede interesar: Así puedes obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos
Estos puestos ofrecen oportunidades para aquellos migrantes hispanohablantes que se encuentran en búsqueda de trabajo, por lo que se destaca la diversidad y la importancia de la comunidad hispana en el mercado laboral del estado de Florida.