Los profesionales de la medicina que ingresen a Estados Unidos y quieran ejercer su profesión deben cumplir una serie de requisitos y procedimientos para adentrarse en la búsqueda laboral. Pero una ley aprobada recientemente por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, significará una modificación para el personal médico oriundo de América Latina.
Te puede interesar: ¿Qué dice la nueva legislación sobre el aborto que firmó DeSantis en Florida?
Según la ley actual, los médicos latinos deben realizar una residencia de 3 años para conseguir la homologación de sus títulos. Pero, a través de la ley SB 7016 de Florida, este estado se adhirió al Pacto Interestatal de Licencias Médicas (IMLC, por sus siglas en inglés), que facilita este proceso y que entrará en vigor el 1 de julio del 2024.
¿Cuáles son los desafíos del sector salud actualmente?
¿Cuáles son los pasos a seguir para que un médico latino pueda trabajar en Florida?
Los requisitos principales para que un médico de América Latina pueda buscar trabajo en Florida son que cuente con una licencia médica completa y sin restricciones en un estado miembro del Pacto, que sirva como Licencia de Estado de Principal (SPL, por sus siglas en inglés); ser graduado de una escuela acreditada o que figure en el Directorio Internacional de Educación Médica; completar la educación médica de posgrado acreditada por AOA o ACGME; aprobar el examen USMLE, COMLEX-USA o un equivalente; y contar con una certificación de especialidad vigente.
También deberá cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Que la residencia principal del médico se encuentre en el SPL.
- Que el 25% de la práctica médica se produzca en el SPL.
- El profesional debe ser contratado por una persona, empresa u organización del SPL.
- Que el médico utilice el SPL como su estado de residencia a efectos del Impuesto Federal sobre la Renta de Estados Unidos.
Te puede interesar: La nueva ley sobre la enseñanza en las escuelas de Florida
En tanto, aquel médico que quiera acceder al mercado laboral de Florida deberá cumplir también estos requisitos:
- No contar con antecedentes penales.
- No poseer ningún historial de acciones de sustancias controladas para su licencia médica.
- No tener ningún historial de acciones disciplinarias hacia su licencia médica.
- No estar bajo investigación en la actualidad.