“Todo es diferente ahora": en Chicago, una mexicana revela el miedo que siente hacia el ICE

Una inmigrante latina dio a conocer la realidad que vive ahora la comunidad extranjera que reside en la ciudad santuario de Illinois con respecto a las detenciones.

Por: Ana André | DigitalRoom
Una camioneta de la policía de Chicago
Crédito: Shutterstock

Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca y le dio más poder al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), los inmigrantes indocumentados temen ser arrestados y recientemente una mexicana que vive en Chicago reveló el miedo que siente hacia la agencia federal. ¿Qué dijo?

En diálogo con el medio Block Club, Yuritzi, una inmigrante latina de 29 años que se mudó a Illinois en el 2022 y logró formar una familia, dio a conocer la dramática realidad que vive actualmente la comunidad extranjera en esta ciudad santuario, a causa de las detenciones de ICE. “Todo es diferente ahora”, aseguró la joven.

Hasta el momento, los funcionarios de la localidad confirmaron que la agencia federal de inmigración realizó más de 100 arrestos en la región desde que republicano asumió su segundo mandato.

Te puede interesar: La terrible orden de la Casa Blanca al ICE sobre los inmigrantes indocumentados

VIDEO: Así irrumpieron casa de inmigrante peruano en EU para detenerlo; “parecían locos": hija

[VIDEO] Dante López fue deportado hace más de tres años porque su visa expiró y no salió de EU, pero su estancia en Perú fue mínima; guerrilla lo amenazó de muerte.

Así viven los extranjeros en Chicago, Illinois, tras la vuelta de Trump al poder

Yuritzi vivía en Michoacán, México, pero decidió mudarse a Chicago para estar más tranquila, ya que su ciudad no era segura. Sin embargo, años después de haber tomado esta decisión, siente miedo por lo que pueda ocurrir con ella y su familia.

“Hay mucha confusión en torno a lo que dice el presidente y lo que la gente dice que eso significa. Esto solo aumenta nuestro miedo. Es muy estresante”, dijo la joven latina ante las amenazas de Trump de intensificar la aplicación de las leyes de inmigración en el país.

Ahora, muchos extranjeros se quedan en sus casas por temor a salir y que las autoridades federales los arresten. Yuritzi y su esposo se hablan antes y después de que él llegue al trabajo, y en cualquier otro momento, si alguno sale del departamento.

Te puede interesar: “Se quedan en casa": ante las redadas del ICE, muchos inmigrantes están haciendo esto

La red de contención vecinal frente a la presencia de ICE

A falta de cuidado a nivel local, los inmigrantes de Chicago crearon una red vecinal donde notifican si han visto deambular a agentes federales en busca de extranjeros, mientras algunas organizaciones de derechos humanos luchan para proteger a las familias de estos arrestos y deportaciones.

Los rumores de redadas no tardaron en circular en las redes sociales, lo que preocupó a muchos vecinos que empezaron a tomar distintas rutas incluso para volver a sus viviendas después de sus trabajos.

En la actualidad, tanto Yuritzi como su marido temen ser expulsados y que sus tres hijos tengan que vivir con otro miembro de la familia.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×