Texas tiene un nuevo poder para detener inmigrantes ilegales: ¿de qué se trata?

El Estado de la Estrella Solitaria pasará a contar con el apoyo de una importante agencia para sus políticas de seguridad fronteriza. Descubre de qué se trata.

Greg Abbott, gobernador de Texas, junto a Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Crédito: Shutterstock

El estado de Texas contará con una nueva herramienta para beneficiar su seguridad fronteriza. Gracias a un acuerdo entre el gobernador Greg Abbott y la administración de Donald Trump, la Guardia Nacional recibió la autoridad para realizar arrestos migratorios bajo ciertas condiciones.

La medida busca reforzar el control en la frontera sur, una de las más transitadas del país. Las autoridades estatales aseguran que esto permitirá actuar con mayor rapidez ante posibles cruces irregulares.

Te puede interesar: Trump manda tropas a Texas y California para cerrar las fronteras

Este cambio, que entrará en vigor de inmediato, forma parte de la ofensiva nacional contra la inmigración irregular impulsada por el nuevo gobierno federal. Descubre cómo impactará en los operativos fronterizos del Estado de la Estrella Solitaria.

El regreso de Donald Trump: ¿Qué implica para el mundo y México?

[VIDEO] Esta semana en Primer Círculo, Carlos Elizondo y Federico Reyes Heroles reciben a Fausto Pretelin, internacionalista, para analizar el regreso de Donald Trump al poder y su impacto global.

El acuerdo que fortalecerá la seguridad fronteriza de Texas

El gobernador Greg Abbott anunció que el acuerdo con el gobierno federal permitirá a los miembros de la Guardia Nacional de Texas detener a migrantes que ingresen ilegalmente al estado. Sin embargo, la medida establece que estos arrestos solo pueden llevarse a cabo si hay un agente de la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) o uno del Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) presente.

Con este refuerzo, Texas busca aumentar su capacidad operativa en la detención de inmigrantes indocumentados. Abbott destacó que esta acción “aumentará la fuerza de trabajo para la seguridad fronteriza” y aseguró que su implementación será inmediata.

Una ofensiva migratoria más amplia en Texas y todo EU

La administración Trump intensificó las medidas contra la inmigración ilegal desde el inicio de su nuevo mandato. En su primera semana en el cargo, el mandatario republicano firmó 10 órdenes ejecutivas enfocadas en endurecer las políticas migratorias del país.

Te puede interesar: Miedo por los miles de estudiantes inmigrantes: ¿el ICE hará redadas en las escuelas de Texas?

Además, el presidente declaró una emergencia nacional en la frontera sur y desplegó tropas activas para frenar el flujo de migrantes. El ICE y otras agencias de seguridad incrementaron sus operativos en distintos puntos del país, lo que derivó en la deportación de más de 7,200 extranjeros en los primeros días del gobierno.

Vecina de Maribel Guardia opina que José Julián se quede con su abuela

[VIDEO] En exclusiva, platicamos con una vecina de Maribel Guardia y relata que la actriz es una muy buena mujer y que el pequeño debería quedarse con la abuela.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×