¿Por qué Melissa Lucio podría salvarse de la pena de muerte en Texas?

Las razones por las cuales Melissa Lucio, condenada a muerte en Texas, podría evitar su sentencia final gracias a la aparición de nueva evidencia y el reconocimiento de irregularidades en su caso.

Melissa Lucio
Crédito: Texas Deparment of Criminal Justice

Melissa Lucio, una madre de 56 años de edad, se encuentra en el centro de un caso que ha generado controversia y debate en Texas y más allá. Condenada por la muerte de su hija de dos años en el 2007, Lucio ha pasado más de una década en el corredor de la muerte, pero recientes desarrollos legales podrían ofrecerle un rayo de esperanza para salvarse de la inyección letal.

La semana pasada, un juez de Texas recomendó la anulación de la condena y sentencia de Lucio, al considerar que los fiscales ocultaron pruebas cruciales que podrían haber evitado su declaración de culpabilidad por la muerte de su hija de dos años.

Te puede interesar: Dos barrios de Texas fueron calificados como los mejores de Estados Unidos para vivir

Iniciativa para cambiar el juicio de amparo

[VIDEO] ¿Por qué es importante el juicio de amparo?

La nueva evidencia que se presentó en el caso de Melissa Lucio

La evidencia presentada por los abogados de Lucio, que incluye un informe de los Servicios de Protección Infantil y entrevistas con sus hijos sobrevivientes, respaldaría la teoría de la defensa en el juicio. Esta teoría sostiene que la muerte de su hija, Mariah Alvarez, fue el resultado de una caída accidental por las escaleras y no de abusos perpetrados por la madre, como afirmó el estado.

El juicio ahora ha regresado al Tribunal de Apelaciones en el Penal de Texas, que tiene la autoridad para anular la condena de la mujer. Sin embargo, aún no está claro cuándo podría emitir una decisión. El incidente de Lucio ha generado un amplio apoyo en los últimos años, con figuras destacadas como Kim Kardashian y un grupo bipartidista de legisladores de Texas instando a la clemencia para ella.

La recomendación del juez Arturo Nelson, quien presidió el juicio por asesinato, llega después de más de un año desde que los abogados y la fiscalía del condado de Cameron presentaron un documento conjunto reconociendo que el Estado había ocultado pruebas favorables a la condenada. Ambas partes acordaron que ella tenía derecho a la reparación, indicaron en una declaración conjunta este mes.

El viernes, Nelson firmó esa declaración, confirmando su acuerdo con las conclusiones y considerando que Lucio había demostrado, según “una preponderancia de la evidencia”, que no habría sido condenada si se hubieran revelado las pruebas suprimidas.

Dos de los hijos de la condenada, Bobby Álvarez y John Lucio, junto con su nuera Michelle Lucio, expresaron su gratitud hacia el equipo legal de su madre y el fiscal Luis Sáenz por reconocer que no se había otorgado un juicio justo. Esperan que el Tribunal de Apelaciones en lo Penal respalde la decisión del fiscal del distrito, la defensa y el juez Nelson, permitiendo que la mujer regrese a casa con su familia tras 17 años de separación.

Te puede interesar: Cheque de estímulo en Texas: ¿hay requisitos para gastar los 500 dólares?

El relato de Melissa Lucio que podría salvarla de la condena a pena de muerte

El 17 de febrero del 2007, Mariah falleció dos días después de caerse por unas escaleras fuera del departamento familiar, según afirmó Lucio. Los fiscales sostuvieron que ella era una madre abusiva responsable de las lesiones de su hija, citando una supuesta “confesión” hecha a las autoridades la noche de la muerte de la niña.

Los abogados de la mujer han negado la confesión, alegando que fue coaccionada durante un interrogatorio “agresivo”, dada su vulnerabilidad debido a su historial de abusos sexuales y violencia doméstica. La evidencia clave en disputa proviene de entrevistas de los Servicios de Protección de Menores con cinco de los hijos y declaraciones de dos hijos mayores a la policía, que contradicen la versión de los fiscales sobre el comportamiento de ella.

Tanto la defensa como la fiscalía coinciden en que estas pruebas no fueron reveladas durante el juicio, lo que constituye una violación del principio Brady. La ocultación impidió a la defensa presentar pruebas sobre la caída de Mariah y la verdadera causa de su muerte, según se argumenta en la demanda. Si se hubieran presentado estas pruebas, podría haber cambiado el resultado del juicio, concluye el juez.

Salen a la luz audios donde se asegura que Marianne “N” grabó a Valentina Gilabert después de atacarla

[VIDEO] Tío de Valentina Gilabert revela que no se sabe nada del supuesto novio de su sobrina desde que sucedió el ataque a la joven.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×