Con la creciente preocupación por la seguridad en las calles de California, las autoridades de San Francisco tomaron la decisión de implementar un nuevo sistema de cámaras automáticas para sancionar a los conductores que excedan los límites de velocidad. Estas serán parte de una serie de medidas destinadas a reducir las muertes y accidentes viales en la ciudad.
Te puede interesar: Ahora sí: revelan cómo avanzan las obras del tren de alta velocidad de California
En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial, la ciudad comenzará a utilizar cámaras de velocidad que multarán a quienes circulen más de 11 millas por hora (casi 18 km/h) sobre el límite establecido. Las sanciones, que serán enviadas por correo, podrían llegar hasta los 500 dólares.
Camioneta de lujo pierde el control y se estrella contra casa en la Colonia del Valle, CDMX
Multas por exceso de velocidad en áreas clave de San Francisco, California
La nueva medida, que entrará en vigor en los próximos meses, forma parte de un esfuerzo de la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco (SFMTA, por sus siglas en inglés) para mejorar la seguridad en las calles y reducir el número de muertes por accidentes de tráfico. Las multas varían dependiendo de cuántas millas por hora se haya excedido el límite de velocidad.
Si un conductor circula entre 11 y 15 mph (entre 18 y 24 km/h) por encima del límite, la multa será de 50 dólares, mientras que aquellos que superen las 100 mph (160 km/h) podrían enfrentarse a una sanción de hasta 500 dólares. Las cámaras serán instaladas en calles de alto riesgo, zonas escolares y áreas con antecedentes de accidentes graves.
Cámaras para combatir el crimen en California
Además de las cámaras de velocidad, San Francisco también instalará cámaras para hacer cumplir las leyes de los semáforos en rojo y mejorar la vigilancia. Estas se activarán cuando un vehículo cruce una intersección con el semáforo en rojo y emitirán multas de hasta 500 dólares.
Te puede interesar: Grandes noticias para los inmigrantes de California tras la aprobación de esta ley
La implementación de cámaras de vigilancia en áreas clave de la ciudad busca reducir el crimen, como el robo o el asalto, al mismo tiempo que mejorar la seguridad vial. La ciudad también empezó a utilizar tecnología avanzada como lectores automáticos de placas, que ayudan a identificar vehículos involucrados en delitos.