La inmigración es uno de los temas cruciales que se sitúan en el foco de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos del 5 de noviembre. La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que entre mayo y junio del 2024 se realizaron deportaciones de miles de extranjeros que no cumplían con los requisitos de legalidad en el país. En medio de este panorama, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) emitió un anuncio.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que la semana pasada el número de encuentros con inmigrantes en la frontera suroeste de EU se redujo a un 55%, según consignó El Nuevo Herald.
Corte de Caja de la Casa Blanca 2024: El clima político actual en Estados Unidos
Te puede interesar: Los migrantes están confundidos por las nuevas normas de asilo
El USCIS compartió en su perfil de X un anuncio en el que detalló la búsqueda de oficiales de asilo. “Utiliza tu talento para influir en la vida de los demás y experimenta una carrera que te cambiará la vida”, señaló.
Use your talents to impact the lives of others and experience a life-changing career at USCIS as an asylum officer. Learn more and apply today: https://t.co/ixyLeO5nzE. You must be a U.S. Citizen or U.S. National to apply for this position. pic.twitter.com/ivcTdo2CdI
— USCIS (@USCIS) July 30, 2024
¿En qué consiste el trabajo de oficial de asilo?
El organismo gubernamental invitó a los interesados a postularse como oficiales de asilo. El trabajo consta de realizar entrevistas de miedo creíble, una prueba clave que determina si se le otorga este estatus migratorio a los solicitantes que alegan temer su regreso a su país natal por persecuciones o tortura.
Te puede interesar: Sorpresa por la encuesta en la que los latinos opinan sobre la deportación masiva de migrantes
Otras de las funciones de este puesto laboral son revisar las solicitudes y las pruebas justificativas, efectuar controles de seguridad e investigar la información facilitada por la Dirección de Refugiados, Asilo y Operaciones Internacionales, el Departamento de Estado y otras fuentes, detalla el USCIS.
En el mes de junio, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos registró 83,536 encuentros con inmigrantes en los puertos de entrada. Se trata de la cifra más baja desde enero del 2021, inferior a la registrada en junio del 2019.