Sorpresa en este río de California por la aparición de un pescado luego de 100 años

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre del Estado Dorado confirmó que hallaron un animal en el condado de Sierra después de un siglo. ¿Cuál es?

Por: Ana André | DigitalRoom
Salmón Chinook
Crédito: Shutterstock

Los residentes de una región de California quedaron sorprendidos luego de que las autoridades anunciaran el hallazgo de un pescado en un río luego de 100 años. Así lo confirmó el Departamento de Pesca y Vida Silvestre del Estado Dorado (CDFW, por sus siglas en inglés), que a través de un comunicado brindó más detalles al respecto. ¿De qué animal se trata?

El jueves 20 de febrero, tras varios meses de comenzar un programa piloto destinado a restaurar los criaderos de ciertos peces en el condado de Sierra, miembros del CDFW dieron a conocer que, después de casi un siglo, volvieron a encontrar al salmón Chinook en el río North Yuba.

Según mencionaron los especialistas, estos peces jóvenes fueron vistos por primera vez el pasado 11 de febrero, “en una trampa de tornillo giratorio instalada varias millas río abajo desde donde se implantaron los huevos previamente”. Asimismo, explicaron que son transportados en camiones abajo hasta la parte baja del río Yuba, para que luego continúen su migración hacia el océano.

Te puede interesar: Si vives en California, podrías beneficiarte de esta propuesta millonaria de Gavin Newsom

Rescatan a más de 100 pescadores en zona gélida de Rusia

[VIDEO] De acuerdo al Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia, fueron enviados equipos de emergencia para rescatar a los pescadores de un témpano de hielo.

Así funciona el programa para recuperar los criaderos del salmón Chinook en California

Las autoridades revelaron que este descubrimiento se desprende a partir del proyecto que estudia el regreso del salmón Chinook de primavera a su hábitat de reproducción nativa en la Sierra Nevada. Los huevos de los que nacieron los peces fueron depositados en octubre del 2024 a lo largo de un tramo de 12 millas (19 kilómetros) de lecho de grava en el río, al este de Downieville, en un esfuerzo por imitar los comportamientos de desove del salmón salvaje.

En ese sentido, el gerente del programa ambiental de pesca de la Región Centro Norte de CDFW, Colin Purdy, dijo: “Este es un hábitat en el que el salmón no ha estado durante mucho tiempo, por lo que tenemos muy pocos datos para comprender cómo responderá. Al inyectar estos huevos en múltiples ubicaciones, podremos observar cuánto tiempo tardan los huevos en eclosionar y convertirse en alevines de saco vitelino, cómo se crían, qué tan rápido crecen, cuándo y dónde se forman como salmón juvenil en este nuevo hábitat. Así que hay varias cosas diferentes que podremos aprender de esto”.

Te puede interesar: “Hay que actuar con rapidez": alerta de los científicos por estas ciudades de California que se hunden

¿Por qué había desaparecido este pez en California?

El salmón Chinook solía soltar sus huevos en el río North Yuba, pero esto dejó de suceder desde la construcción de la presa Englebright al este de Yuba City en 1941. El proyecto destinado a devolverlos a su hábitat es una de varias iniciativas de restauración del salmón que se están llevando a cabo en el estado.

Según CDFW, este pez de primavera es vulnerable a las temperaturas “absorbentes” presentes en el Valle Central. Dado que ahora hay represas a lo largo de muchos de los ríos y afluentes donde los animales tradicionalmente regresan después de crecer hasta la edad adulta en el océano, a menudo quedan “atrapados” en el fondo caliente del valle, incapaces de alcanzar aguas más frías río arriba.

Por tal razón, Purdy sostuvo que, si este programa piloto se convierte en un proyecto de reintroducción completo, podrán “duplicar con creces” la cantidad de hábitat de salmón disponible en la cuenca del río Yuba. “Esa es una gran victoria para el salmón Chinook de primavera”, remarcó.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×