La temporada de alergia en primavera en Florida suele empezar entre finales de marzo y principios de abril, pero los síntomas pueden comenzar a desarrollarse semanas antes, y los expertos insisten en la prevención para disminuir sus efectos. Si resides en el Estado del Sol y padeces esta afección, sigue este consejo para poner en práctica en tu hogar.
La congestión, la irritación en los ojos, el dolor de garganta y la tos son algunos de los principales síntomas de la alergia estacional. Los expertos en salud recomiendan estar atentos a estas señales incluso antes de la época, para poder prevenir sus efectos. Así, indican algunos consejos para hacer en casa:
- Cerrar las ventanas y controlar el espacio interior.
- Cambiarse de ropa cuando se ingresa en la vivienda para eliminar los restos de polen.
- Cambiar el filtro al aire acondicionado.
- Dejar el calzado en la puerta.
¿Alergia o gripa? ¡Principales diferencias, aprende a diferenciarlas!
Te puede interesar: Alerta de la CBP en California por esta extrañeza hallada en un cargamento de lechuga que llegaba de México
Otras recomendaciones para reducir los efectos de la alergia en primavera
El inmunólogo especialista en alergias y asma Rima Sanka señaló que es crucial estar atento a las primeras señales, ya que los siguientes dos o tres meses pueden empeorar. En la etapa primaveral, recomienda a las personas que padecen esta afección que reduzcan las actividades al aire libre en la medida de lo posible.
Te puede interesar: Si tienes insomnio, aplica esta técnica militar para dormirte en dos minutos
También aconseja darse una ducha antes de irse a dormir, para eliminar los restos de polen y otras partículas que puedan adherirse al cuerpo o al pelo.
Los primeros síntomas de alergia en los niños
Los niños son uno de los principales grupos de riesgo de esta afección, por lo que los expertos en salud recomiendan tener el conocimiento para identificar los primeros signos y acudir a un especialista si es necesario. Los principales síntomas en los más pequeños son:
- Eccemas en la piel o dermatitis atómica.
- Al año, pueden desarrollar síntomas nasales, oculares y de garganta.