Si tienes una cuenta de banco en Estados Unidos, checa esta advertencia del USCIS para proteger tu dinero

Si vives o trabajas en Estados Unidos y tienes una cuenta en el banco, debes tomar en cuenta esta advertencia del USCIS para que no pierdas tu dinero.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Una persona está frente a una computadora con una tarjeta bancaria.
Crédito: Shutterstock

Quienes llegan a Estados Unidos para estudiar o trabajar muchas veces desconocen las precauciones que hay que tener cuando abren una cuenta de banco, por lo que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) realiza algunas recomendaciones sobre este tema para que no pierdas tu dinero.

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos es un proceso relativamente sencillo, pero requiere tener en cuenta algunos requisitos y pasos específicos.

Si eres extranjero, el pasaporte es el documento más común que se usa como identificación. Algunas veces, si no eres ciudadano o residente, te pueden pedir una visa válida y es probable que necesites un número de identificación fiscal.

Con la espada desenvainada: Donald Trump pone a “temblar” con estrategia contra migrantes y aranceles

[VIDEO] Trump anunció que está considerando la implementación de aranceles de hasta un 25% para productos provenientes de México y Canadá; además de la deportación.

La advertencia del USCIS por tu dinero en el banco

En el manual de bienvenida para los nuevos inmigrantes, el USCIS hace una serie de recomendaciones importantes a tener en cuenta.

Lo primero es evitar que te roben tu identidad, pues con esta información se puede retirar dinero de tu cuenta u obtener una tarjeta de crédito en tu nombre.

Te puede interesar: En Chicago, alertan a los trabajadores inmigrantes sobre tener este papel por si los visita el ICE

Para evitar esto, asegúrate de que conoces a las personas o las empresas a las que les das tu información personal y de que confías en ellas, en particular, cuando lo hagas por teléfono o internet. Conserva tu tarjeta de Seguro Social en un lugar protegido de tu vivienda, no la lleves contigo.

El USCIS también recomienda que rompas o tritures cualquier papel o formulario que contenga tu información personal antes de echarlo a la basura. Y una de las cosas más importantes: selecciona una contraseña exclusiva para cada cuenta. No utilices la misma.

Otras formas de perder el dinero de tu cuenta bancaria

La agencia gubernamental advierte también del fraude electrónico o “Phishing”, que se produce cuando una fuente desconocida te envía un mensaje de correo electrónico o un mensaje supuestamente de parte de una empresa u organización con la cual estás asociado como, por ejemplo, un banco, un servicio de pago por internet o incluso una agencia gubernamental.

Te puede interesar: Así se preparan los inmigrantes indocumentados mientras el ICE amenaza con encontrarlos

El mensaje que recibes puede incluir enlaces a sitios web en los que se te pida que actualices tu cuenta o tu información personal. Esto puede provocar que te roben tu identidad y así puedan cobrar dinero, comprar cosas o cometer delitos en tu nombre.

Salen a la luz audios donde se asegura que Marianne “N” grabó a Valentina Gilabert después de atacarla

[VIDEO] Tío de Valentina Gilabert revela que no se sabe nada del supuesto novio de su sobrina desde que sucedió el ataque a la joven.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×