Si tienes un permiso de trabajo en EU y te despiden, puedes hacer esto para no perder tu estatus

Los inmigrantes que quieren insertarse al mercado laboral en el país deben contar con la documentación correspondiente y, al finalizar el desempeño, tienen un período de gracia.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Un empleado despedido mete sus cosas en una caja.
Crédito: Shutterstock

Muchos inmigrantes que ingresan a Estados Unidos y quieren insertarse en el mercado laboral solicitan un permiso de trabajo a través de las opciones que ofrece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Durante el período de estadía legal, pueden ser despedidos de sus funciones y, en estos casos, realizar una serie de acciones para no perder su estatus migratorio.

Cuando un trabajador que cuenta con el período de estadía autorizada de no inmigrante es despedido o abandona voluntariamente su actividad, existe un período de gracia de 60 días que le permite permanecer de forma legal en el país. En este plazo, debe regularizar su estatus migratorio o tendrá que abandonar EU al finalizar su validez.

Te puede interesar: Si tienes un familiar sin papeles en Estados Unidos, puedes hacer esto para que no lo deporten

Los titulares de permiso de trabajo en EU generalmente lo obtuvieron a través de los procesos de formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante, o del I-539, Solicitud para extender/cambiar el Estatus de No Inmigrante.

¿Qué son las “Ciudades Santuario”? Puntos para entender los sitios que protegen a los migrantes

[VIDEO] Descubre por qué el término “Ciudades Santuario” está generando tanto debate y cómo está impactando la vida de miles de migrantes en Estados Unidos.

¿Qué hacer si te despiden y tienes una visa de trabajo?

Si recibiste un permiso de trabajo en Estados Unidos y te despidieron o abandonaste tu desempeño de forma voluntaria, puedes realizar estas acciones en los siguientes dos meses:

  • Presentar una solicitud de cambio de estatus de no inmigrante.
  • Solicitar el ajuste de estatus ante el USCIS.
  • Pedir una autorización de empleo por circunstancias imperiosas.
  • Ser beneficiario de una petición no frívola para cambiar de empleador.

Te puede interesar: Si quieres estar más cerca de recibir la naturalización, no te pierdas esto que comparte el USCIS

¿Quiénes pueden solicitar la autorización de empleo por circunstancias imperiosas?

Los trabajadores que sean titulares de una petición de visa de inmigrante basada en el empleo aprobada, a través del formulario I-140, pueden optar a la solicitud de un documento de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés) por circunstancias imperiosas. Este permiso tiene vigencia de hasta un año y se otorga si se cumplen los criterios de:

  • No poseer una visa de inmigrante disponible según el Boletín de Visas del Departamento de Estado.
  • Enfrentar circunstancias apremiantes.

Salen a la luz audios donde se asegura que Marianne “N” grabó a Valentina Gilabert después de atacarla

[VIDEO] Tío de Valentina Gilabert revela que no se sabe nada del supuesto novio de su sobrina desde que sucedió el ataque a la joven.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×