Si te gusta esquiar, no te pierdas la novedad que incluirá esta estación de esquí en Estados Unidos

Una estación de esquí en Estados Unidos estuvo a punto de cerrar, pero ahora usa tecnología de punta para reinventarse y seguir siendo accesible para todos.

unos jóvenes se deslizan por una montaña cubierta de nieve.
Crédito: Shutterstock

Una experiencia de esquí tradicional estadounidense está tomando un giro moderno gracias al uso de tecnología. En un mundo donde los grandes centros dominan con instalaciones enormes, algunas estaciones de nieve más pequeñas buscan destacarse con ideas nuevas.

Ese es el caso de Black Mountain, en New Hampshire, el centro de esquí más antiguo del estado. Aunque sigue siendo un destino tranquilo y familiar, ahora también se apoya en herramientas digitales para mejorar su funcionamiento. La propuesta busca competir con gigantes como Vail desde otro enfoque: la innovación.

La novedad incluye un sistema que permite comprar boletos, reservar clases y alquilar equipos desde internet, además de recopilar datos en detalle. Así, pueden saber desde cuándo se venden más hot dogs hasta cuántas bajadas hace cada visitante. Una forma inteligente de mantener viva la tradición, pero con mirada al futuro.

Letreros y rotulados en Central de Abasto, tradición mexicana que se hace internacional

[VIDEO] José Rosales es un rotulista que labora en la Central de Abasto de la CDMX; sus letreros se venden tanto a comerciantes como a turistas internacionales.

¿Quién está detrás de las novedades de la estación de esquí?

El impulso detrás de esta transformación es Erik Mogensen, empresario que compró Black Mountain el año pasado con una visión clara: modernizar el centro sin perder su esencia. Mogensen convirtió el lugar en una especie de laboratorio para su empresa, Entabeni Systems, especializada en aplicar tecnología a centros de esquí.

Te puede interesar: Marzo rompe un récord en Estados Unidos con respecto a años anteriores, pero no es bueno

Su sistema permite gestionar de forma digital todo lo relacionado con boletos, clases y alquileres, pero también va más allá: analiza datos en profundidad para tomar mejores decisiones. “Muchos gerentes salen a contar autos en el estacionamiento para saber qué tan ocupado está. Nosotros queremos ir mucho más allá con los datos”, explicó.

Aunque reconoce que no puede competir con los grandes operadores en infraestructura, destaca la flexibilidad como su mayor ventaja. “No podemos comprar 10 telesillas a la vez, pero sí podemos cambiar el menú o abrir un sendero distinto en medio del día. Somos ágiles”, afirmó a Associated Press.

¿Cómo adquirió la estación de esquí en Estados Unidos?

El empresario compró Black Mountain justo a tiempo, cuando el cierre parecía inminente. Al enterarse de la situación, recordó con nostalgia una antigua pista de su ciudad natal que ya no existe y decidió actuar para evitar que lo mismo ocurriera. Su idea no era solo rescatarla, sino convertirla en un modelo sostenible y accesible para todos.

Hoy, el centro forma parte del Indy Pass, una propuesta distinta a los costosos pases multiresort como Epic e Ikon. Este sistema permite esquiar durante dos días en más de 230 estaciones independientes.

Te puede interesar: ¿Cómo es el pueblo de esquí más lujoso y caro de Estados Unidos?

El objetivo es claro: mantener vivo el espíritu del esquí sin que eso signifique un gasto inalcanzable para las familias o nuevos aficionados. Gracias a esta visión, el antiguo establecimiento no solo sigue funcionando, sino que también se reinventa.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×