Poder llevar a un familiar a vivir a Estados Unidos es el sueño de muchos inmigrantes que viven en suelo estadounidense. Conseguir la residencia permanente para un pariente es posible, si sigues las recomendaciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).
Las leyes de inmigración de Estados Unidos permiten que ciertos extranjeros que son familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes del país puedan convertirse en ciudadanos permanentes legales. Es decir, obtener una Tarjeta Verde o Green Card con base en relaciones familiares específicas.
Si eres el cónyuge, hijo menor o padre de un ciudadano estadounidense, puedes acceder a una residencia por medio del vínculo de familiares inmediatos.
¿Qué son las “Ciudades Santuario”? Puntos para entender los sitios que protegen a los migrantes
¿Cómo ayudar a un familiar a conseguir la residencia permanente?
Pero si no cumples con esos requisitos de familiares directos, hay otra manera de ayudar a tu pariente a que pueda residir legalmente en el país.
Te puede interesar:
Si quieres estar más cerca de recibir la naturalización, no te pierdas esto que comparte el USCIS
Otros familiares elegibles para solicitar una tarjeta de residente permanente están descritos en las categorías de “inmigrantes preferenciales” basados en la familia:
- Primera preferencia (F1): hijos e hijas de ciudadanos estadounidenses, que sean solteros y tengan 21 años de edad o más.
- Segunda preferencia (F2A): cónyuges e hijos solteros, menores de 21 años de edad, de residentes permanentes legales.
- Segunda preferencia (F2B): hijos e hijas solteras, de 21 años de edad, de residentes permanentes legales;
- Tercera preferencia (F3): hijas e hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
- Cuarta preferencia (F4): hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses, si el ciudadano tiene 21 años de edad o más.
Residencia para familiares inmediatos
Si tienes un familiar inmediato que vive en el país, es decir, el cónyuge de un ciudadano estadounidense, un hijo soltero menor de 21 años de edad o el padre de un ciudadano estadounidense, deben solicitar al USCIS un “ajuste de estatus” por medio del formulario I-485.
Te puede interesar: El USCIS actualiza los criterios para ser elegible para este estatus de protección para inmigrantes
Los viudos o viudas de un ciudadano estadounidense también son elegibles para acceder a una residencia legal permanente.