Si no encuentras tu formulario en línea, el USCIS recomienda hacer esto

Por medio de unos sencillos pasos, el USCIS permite a los usuarios encontrar el formulario que necesitan si no está en línea y los ayuda a presentarlo con éxito.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Un formulario del USCIS para aplicar al ajuste de estatus de residencia.
Crédito: Shutterstock

Aunque el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) avanza en la digitalización, hay algunos documentos que aún no pueden encontrarse en línea. El organismo provee a los usuarios unos sencillos pasos para encontrar el formulario que necesitan si no está online y que lo puedan presentar con éxito de manera física.

Lo primero que debes hacer es conocer qué formulario necesitas completar, que varía según el proceso migratorio que deseas realizar. Una vez que lo tienes identificado, debes buscar en la página del USCIS si el documento está disponible para que lo puedas llenar en línea o si aún debes imprimirlo y enviarlo por correo postal a una oficina gubernamental.

La Doctísima Opinión: AMLO mandará carta a Trump para hablar de la migración y la frontera

[VIDEO] Hoy en La Doctísima Opinión, AMLO anunció que hablaría con Donald Trump para aclararle que los migrantes no introducen droga a Estados Unidos.

“Realizar el proceso en línea es la vía más fácil y segura de completar la solicitud”, señala el USCIS en un vídeo informativo. Y, aunque cada vez más formularios están disponibles de forma digital, aún hay algunos que se deben presentar físicamente.

Pasos para completar un formulario del USCIS si no está en línea

Una vez que hayas encontrado el formulario que debes presentar y compruebes que no se puede presentar en línea, debes seguir los siguientes pasos:

  • Qué presentar: Descargar o imprimir la versión actual de tu formulario y las instrucciones. Aquí también puedes conocer qué documentos de respaldo necesitarás.
  • Cuándo entregar la solicitud: Muchas páginas de formularios brindan orientación adicional, calculadoras de fecha de presentación y otras herramientas para ayudarte a determinar si eres elegible para tu declaración y cuándo hacerlo. Si tu formulario tiene una fecha límite, asegúrate de enviarlo por correo con la suficiente anticipación para que llegue antes.
  • Completar el formulario: El USCIS recomienda que el documento se rellene de forma digital para que la información sea legible. Si decides hacerlo a mano, utiliza tinta negra o azul oscuro.
  • Qué y cómo pagar: Para determinar el pago correcto, consulta la sección de Tarifa de Presentación de la página web del formulario, revisa las instrucciones y utiliza la calculadora de tarifas. También puedes consultar la tabla de tarifas completa del USCIS.

Te puede interesar: Joven latina revela qué preguntas te hacen en el examen de la ciudadanía de Estados Unidos

¿Cómo enviar un formulario del USCIS por correo?

Una vez que hayas completado, impreso y firmado el formulario, arma el paquete. El USCIS recomienda que sigas el siguiente orden:

  • Fotografías (si están incluidas).
  • Tu nombre y número A (si corresponde) en el reverso de cada fotografía.
  • Pago (cheque, giro postal o formulario G-1450) o formulario de exención de tarifa.
  • Formulario G-1145, Solicitud de notificación electrónica (si se incluye).
  • Formulario G-28, Notificación de entrada de comparecencia como abogado o representante acreditado (si corresponde).
  • Formularios en trámite.
  • Complementos de formulario que se presenta (si corresponde).
  • Documentación de soporte.

Te puede interesar: 4 tips para asesorarte sobre un trámite migratorio y lo que no puedes hacer, según el USCIS

Guarda una copia del paquete completo para tus registros, incluidos los documentos enviados, el comprobante de pago, los recibos de giro postal (si los hubiera) y el número de seguimiento que te haya proporcionado el servicio de mensajería. Esto te permitirá tener control propio del proceso. Puedes enviar tus formularios utilizando únicamente USPS, FedEx, DHL o UPS, pero no otros servicios de mensajería.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×