App Promotion Envivo
TV Azteca En Vivo
Revive gratis tus programas y novelas

Si no encuentras el formulario que necesitas del USCIS, puedes hacer esto

La agencia federal detalla el uso de una herramienta útil para los trámites que no se puedan presentar en línea: estos son los cinco pasos a seguir.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Un formulario del USCIS.
Crédito: Shutterstock

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es el encargado de procesar los trámites migratorios de los inmigrantes que ingresan al país, ya sea por turismo, negocios o intención de residir. La agencia federal anunció una herramienta que se puede utilizar en caso de que no se encuentre el formulario requerido.

Desde la Green Card o tarjeta de residencia permanente hasta la naturalización o solicitud de visa de trabajo, el USCIS cuenta con formularios que se pueden tramitar en línea. Pero el organismo federal advierte que, si no se encuentra el que se necesita o no está disponible de forma virtual, existe una página web con cinco pasos para presentarlo.

Te puede interesar: “El castigo de los 10 años”: si eres inmigrante e ingresaste de forma ilegal, debes conocerlo

Los cinco pasos para presentar el formulario ante el USCIS

Se trata de la herramienta Lockbox. Esta cuenta con cinco sencillos pasos a seguir para conocer cómo enviar de forma correcta un formulario.

¡Prepara la cartera! Estos son los trámites que subirán de precios en CDMX durante 2025

[VIDEO] Para el próximo año 2025, se espera que algunos trámites en CDMX registraron un aumento en su precio; estos son los documentos que subirán su costo.

  1. ¿Qué presentar?: revisa las instrucciones del formulario adecuado a tu caso y verifica el proceso para llevarlo a cabo. También, están detalladas las tarifas pertinentes y los requisitos para ser elegible. El USCIS recomienda prestar atención a la edición del formulario que está vigente.
  2. ¿Cuándo presentar la solicitud?: revisa si existe una fecha concreta o límite para iniciar el trámite.
  3. Completar el formulario: debes rellenar todos los campos requeridos y firmar la documentación si se envía por correo postal.
  4. Pagar la tarifa: el USCIS cuenta con una tabla de precios de cada trámite.
  5. Enviar por correo al USCIS: revisa que cuentas con toda la documentación que se solicita para el trámite y verifica la sección “dónde presentar tu formulario”.

Te puede interesar: Atención: el USCIS hará cambios en este importante formulario para solicitantes

¿Qué documentación enviar al USCIS?

El USCIS recomienda contar con la siguiente documentación a la hora de enviar una solicitud por correo postal:

  • Fotografías: con nombre y número en el reverso.
  • Pago: cheque o giro postal, o el formulario de exención de tarifa.
  • Formulario G-1145 o Solicitud de notificación electrónica.
  • Formulario en trámite.
  • Documentación adicional.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×