Si Kamala Harris gana la presidencia, ¿qué hará con los inmigrantes indocumentados?

La actual vicepresidenta de Estados Unidos manifestó una posición firme durante su labor como fiscal general de California: ¿cuáles fueron sus medidas hasta el momento?

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Kamala Harris, la actual vicepresidenta de Estados Unidos
Crédito: Shutterstock

La inmigración es uno de los factores decisivos de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que tendrán lugar el 5 de noviembre. Mientras el candidato republicano Donald Trump remarcó su firme posición con respecto a los migrantes indocumentados en el país, el ala demócrata sitúa sus expectativas en las políticas de Kamala Harris. ¿Qué haría en relación a los migrantes?

Kamala Harris es hija de inmigrantes y sus padres la llevaron a conocer sus orígenes en Jamaica y la India, según relata el reportero Dan Morain en la biografía de la vicepresidenta de EU que publicó en el 2021. “Tiene arraigado que la inmigración es fundamental para el país”, señala.

Te puede interesar: Licencias de conducir y atención médica para indocumentados: las políticas de Tim Walz, el nuevo candidato de Kamala Harris

La vicepresidenta de EU fue funcionaria pública en California, el estado con mayor presencia de inmigrantes en el país. Con este motivo, en medio de su candidatura, suscitaron las cuestiones sobre qué políticas abordaría en este tema.

Corte de Caja de la Casa Blanca: Kamala Harris y Tim Walz van por estados “columpio”

[VIDEO] Los demócratas tienen una nueva fórmula para ganar las elecciones en Estados Unidos 2024: Kamala Harris y el gobernador de Minnesota, Tim Walz, quien va por la vicepresidencia.

¿Qué medidas tomó Kamala Harris sobre la inmigración en California?

La principal candidata demócrata fue fiscal del distrito de San Francisco entre el 2004 y el 2010 e implementó medidas sobre la inmigración. Entre ellas, persiguió a los empleadores que abusaban de extranjeros y contra las estafas, así como instó a la comunidad latina a sentirse segura hacia las fuerzas del orden.

Por otro lado, según consigna National Public Radio, también se preocupó por hacer cumplir la ley sobre inmigración y respaldó la detención de los migrantes que cometían delitos. Asimismo, se opuso a la Junta de Supervisores de San Francisco sobre la aplicación de la ordenanza de santuario de la ciudad, ya que restringía la cooperación con la policía federal.

Te puede interesar: Si Donald Trump gana las elecciones, ¿expulsará a todos los migrantes indocumentados?

Entre el 2011 y el 2016, Harris se desempeñó como fiscal general de California y se manifestó a favor de la inmigración, pero firme para combatir el crimen transfronterizo.

¿Qué opina Kamala Harris sobre la inmigración en Estados Unidos?

El mes pasado, Harris protagonizó un acto de campaña en Atlanta y habló sobre inmigración. “Perseguí a bandas transnacionales, cárteles de drogas y a traficantes de personas que ingresaban ilegalmente a nuestro país. Los procesé caso tras caso y gané", apuntó.

En tanto, luego de que Joe Biden restringiera el acceso al estatus de asilo, la vicepresidenta se unió a pedir al Congreso que aprobara un proyecto de ley bipartidista para destinar más recursos a la Patrulla Fronteriza y a los tribunales de inmigración.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×