Si eres migrante indocumentado, a partir del 19 de agosto podrás solicitar la residencia, según el USCIS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos habilitará un programa para que ciertos extranjeros accedan a la Green Card. Te contamos los detalles.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una tarjeta de residencia permanente o Green Card
Crédito: Shutterstock

A partir del 19 de agosto, un programa de ayuda para inmigrantes indocumentados entrará en vigencia y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) habilitará las solicitudes de residencia. Los extranjeros que no cuenten con documentación legal en el territorio y cumplan una serie de requisitos podrán pedir la Green Card.

El presidente de EU, Joe Biden, anunció la implementación de esta ayuda semanas atrás, luego de que lanzara la iniciativa el gobierno de Barack Obama a través de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) en el 2012. Se trata del Parole in Place (PIP) y se espera que alcance a más de medio millón de extranjeros y cerca de 50,000 menores de 21 años que recibirán la Green Card.

Te puede interesar: Expertos advierten que deberías iniciar cuanto antes la solicitud de la Green Card por este motivo

Este programa está destinado a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses, que podrán tramitar la tarjeta de residencia permanente a través del USCIS.

Migrante hondureño no se rinde; ha intentado cruzar 12 veces a Estados Unidos

[VIDEO] A pesar de no contar el pie derecho, Raúl Antonio Mendoza, un migrante hondureño ha intentado cruzar a Estados Unidos en 12 ocasiones, no se rinde.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Parole in Place?

Los extranjeros que no cuenten con la documentación legal en Estados Unidos podrán solicitar la Green Card al USCIS a partir del 19 de agosto del 2024 si cumplen con los siguientes requisitos:

  • Viven en Estados Unidos desde hace al menos 10 años.
  • No representan una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional.
  • Están casados con un ciudadano o ciudadana estadounidense y la unión matrimonial se produjo antes del 17 de junio del 2024.

Te puede interesar: 3 claves para pedir la Green Card bajo el programa Parole in Place

¿Qué documentación necesitas para el Parole in Place?

Los documentos que debes preparar para entregar en tu solicitud del USCIS para este programa son:

  • Certificado de matrimonio con un ciudadano estadounidense con la fecha previa a la indicada.
  • Una prueba de identidad: desde la licencia de conducir, el pasaporte o un certificado de nacimiento.
  • Evidencia de la ciudadanía estadounidense de tu cónyuge.
  • Documentos que demuestren tu permanencia en Estados Unidos durante 10 años o más: como recibos de alquiler, transacciones bancarias o comprobantes de giros de dinero.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×