Si eres inmigrante y te frenan el ICE o la policía, es importante que hagas esto

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles reveló qué debes hacer si eres extranjero y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas te interroga.

Por: Ana André | DigitalRoom
Una placa del ICE encima de formularios de migración.
Crédito: Shutterstock

Donald Trump asumió el poder en los Estados Unidos y muchos inmigrantes comenzaron a prestar atención a los cambios de ciertas políticas que comenzó a aplicar el republicano. Por ese motivo, una asociación civil sin fines de lucro dio a conocer qué debes hacer si te frena el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) o la policía.

En su sitio web, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) compartió información para aquellos extranjeros que residen actualmente en el territorio norteamericano. En una publicación, revelaron los detalles de cómo debe actuar la persona si es interrogada por las autoridades.

Con la intención de reducir el riesgo de ser detenidos, la organización mencionó que el individuo deberá mantener la calma, sin resistirse ni obstruir a los agentes u oficiales. Además, remarcó la importancia de no mentir ni entregar documentos falsos y memorizar el número de un abogado por si queda arrestado.

Te puede interesar: En todo el país, el ICE trabaja para arrestar a inmigrantes indocumentados con esta característica

Así contribuyen las asociaciones promigrantes para frenar la deportación de Estados Unidos

[VIDEO] Ante la incertidumbre en la nueva era Trump, asociaciones promigrantes toman acciones para proteger a las personas indocumentadas en riesgo de deportación.

¿Cuáles son los derechos de los inmigrantes en EU si los frena el ICE?

  • Tienes derecho a permanecer en silencio y, si deseas ejercerlo, deberás expresarlo en voz alta.
  • No es necesario que la persona dé el consentimiento para que la registren a ella o a sus pertenencias, pero la policía puede registrar la ropa si sospecha que hay un arma.
  • Si la policía te arresta, tienes derecho a un abogado designado por el gobierno.
  • Si estás detenido por el ICE, tienes derecho a consultar con un abogado, pero el gobierno no está obligado a proporcionarte uno. Puedes solicitar una lista de alternativas gratuitas o de bajo costo.
  • No es necesario que respondas preguntas sobre dónde naciste, si eres ciudadano estadounidense o cómo ingresaste al país. (Se aplican reglas distintas en las fronteras y aeropuertos internacionales, y para personas con ciertas visas de no inmigrante, incluidos turistas y viajeros de negocios).

Te puede interesar: De “Permanecer en México” a CBP One: las decisiones más contundentes de Trump contra los inmigrantes

Esto debes hacer si te arrestan o te detienen

  • Deberás decir que deseas permanecer en silencio y solicitar un abogado de inmediato.
  • Si fuiste arrestado por la policía, tienes derecho a realizar una llamada telefónica local.
  • Si fuiste detenido por el ICE, tienes derecho a comunicarte con tu consulado o a que un oficial te informe sobre tu detención.
  • Deberás recordar tu número de inmigración (número “A") y dárselo a tu familia para localizarte.
  • Guarda una copia de tus documentos de inmigración con alguien de confianza.
  • Si no eres ciudadano, deberás preguntarle a tu abogado sobre el efecto de una condena o declaración penal en tu estatus migratorio. No respondas preguntas ni firmes nada antes de hablar con un abogado. Lee todos los artículos en su totalidad.

¡La decepcionó! Patricia asegura que a su hija le falta dignidad

[VIDEO] Patricia admite que consintió mucho a su hija única y revela que ahora la ha defraudado. Patricia le pide a su hija que decida qué es lo que quiere.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×