Si eres inmigrante y quieres trabajar en Estados Unidos, es muy probable que te pidan este documento

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración detalló el formulario indispensable a la hora de iniciar una solicitud para un empleo en el país. Checa de qué se trata.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una persona usa una laptop y una tarjeta.
Crédito: Shutterstock

Los extranjeros que ingresan al territorio norteamericano deben contar con la documentación legal correspondiente, desde la Green Card o tarjeta de residencia permanente hasta las visas de turista o negocios. Si eres inmigrante y quieres trabajar en Estados Unidos, es recomendable que tengas a disposición un documento que podrían solicitarte los empleadores o autoridades.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU (USCIS, por sus siglas en inglés) tiene a disposición los requisitos y procesos a seguir para solicitar los diferentes documentos de autorización al trabajar en el país, y el formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo, es esencial.

Te puede interesar: Tras la llegada de Trump a la presidencia, el USCIS eliminó un requisito para la Green Card

Para poder verificar que el posible empleado está autorizado a trabajar en EU, los encargados o dueños de empresas que van a iniciar la relación laboral pueden solicitar este documento que lo acredite. Por ello, es importante tener al día los papeles que se necesitan para este permiso.

INE presenta un nuevo modelo de boleta electoral para elección judicial

[VIDEO] A diferencia de otros procesos electorales, la votación se realizará mediante la inscripción de números, no mediante la tradicional anulación de nombres.

El documento indispensable para trabajar en EU

Se trata del formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo, mediante el cual un inmigrante puede demostrar que cumple con las condiciones de acceder al mercado laboral en el país. A la hora de la contratación, el empleador puede verificar si el solicitante es elegible para el puesto, según detalló el USCIS en su página web oficial.

Te puede interesar: ¿Qué es la desnaturalización civil y por qué el USCIS podría quitarte la ciudadanía?

En medio de las redadas de inmigrantes anunciadas por Donald Trump y a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), este es el documento que aconsejan tener a las empresas y empleados para evitar inconvenientes.

¿Qué sucede en los casos de refugio o asilo?

Los inmigrantes con estatus de refugiado o asilado pueden solicitar un documento de autorización de empleo, que le concede el acceso a trabajar en EU. Sin embargo, también pueden demostrar su elegibilidad para un trabajo a través de otros papeles, como el formulario I-94, Registro de Entrada/Salida que le entregó el inspector del puerto de entrada al ingresar al país y que debe incluir un sello de “autorizado para trabajar”.

Por otra parte, el USCIS puede expedir un documento de autorización de empleo a los inmigrantes elegibles de estas categorías. También tienen la opción de solicitar la tarjeta del Seguro Social a través del formulario mencionado.

Empieza la audiencia de Marianne “N": Así llegó la madre de la acusada

[VIDEO] El día de hoy es crucial para el camino legal que tome el caso de Marianne “N”, agresora de Valentina Gilabert.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×