Si eres inmigrante y apuntas a esta solicitud, el USCIS recomienda hacerla en persona: ¿por qué?

El USCIS anunció una actualización con respecto a la tramitación de la residencia permanente por parte de los clasificados como SIJ: ¿de qué trata?

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Fachada de una oficina del USCIS
Crédito: Shutterstock

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado para anunciar una actualización en su Manual de Políticas, que supone una facilidad para los solicitantes de un trámite en concreto y modifica su modalidad de presentación. Este cambio se implementa a raíz de una política que comenzó a analizarse desde el 30 de marzo del 2023.

Se trata de los pedidos de la clasificación de Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ, por sus siglas en inglés) o sus representantes, que deben completar el formulario I-360 o petición de Amerasiático, Viudo o Inmigrante Especial para tramitar la residencia permanente legal en el país.

Te puede interesar: La aplicación que recomienda la TSA para evitar las largas filas en los controles de los aeropuertos

La modificación del USCIS se basa en la forma de presentación, en la que los solicitantes que cuenten con un período inferior a dos semanas para cumplir los 21 años de edad pueden entregar el formulario especificado de manera presencial en una de las oficinas del organismo. El método general es el envío por correo, pero este sector poblacional podrá también comunicarse con el Centro de Contacto de la agencia para solicitar una cita expedita.

Suspenden ley SB4 de Texas que busca arrestar a migrantes

[VIDEO] La Ley SB4 convierte en delito menor que un extranjero ingrese o intente ingresa ilegalmente al estado de Texas desde una nación extranjer.

Esta flexibilidad se dispuso para evitar las demoras en la tramitación de los informes de la clasificación SIJ, ya que se corre el riesgo de que se venza el plazo de entrega antes de que los solicitantes cumplan el límite de edad requerido. Posteriormente, el organismo gubernamental enviará una confirmación de recibo por mail.

¿Quiénes son elegibles para la clasificación SIJ?

La clasificación SIJ está destinada a los niños que estuvieron sujetos a procedimientos del tribunal juvenil relacionados con abuso, negligencia, abandono o casos similares, que tengan que ver con la dependencia o la custodia, la reunificación de los padres y el interés superior del niño.

Te puede interesar: La visa para mexicanos que tiene una espera de tan solo 10 días: ¿quiénes pueden tramitarla?

Los requisitos que deben cumplir son:

  • Encontrarse físicamente en Estados Unidos al presentar la solicitud y su adjudicación.
  • Ser soltero.
  • Tener menos de 21 años.
  • Obtener el consentimiento del Departamento de Seguridad Nacional del país (DHS, por sus siglas en inglés).
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×