- La Autoridad Metropolitana de Transporte alertó a los automovilistas de Nueva York por una nueva estafa vinculada a los peajes por congestión.
- Las tarifas comenzaron a aplicarse con éxito en la ciudad.
- Las autoridades compartieron consejos para evitar que las personas caigan en estos engaños.
A principios del 2025, comenzó a regir en la ciudad de Nueva York una nueva ley de tránsito que significó grandes cambios para sus habitantes, en especial para todos los conductores. Sin embargo, a pesar de los buenos efectos, las autoridades advirtieron a los automovilistas por una estafa cada vez más común. ¿Cuál es?
A través de las redes sociales, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) alertó a los neoyorkinos por algunos mensajes de texto falsos que comenzaron a circular después de que empezaran a aplicarse los peajes por congestión en algunas zonas de Manhattan.
Con esta nueva regla, quienes ingresan a ciertas áreas de la Gran Manzana deben pagar 9 dólares durante las horas pico (de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. (hora local) en días laborables y de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. los fines de semana). Fuera de ese horario, la tarifa se reduce un 75%, a 2.25 dólares. Pero recientemente, anunciaron que hay víctimas de estas tarifas, ya que envían SMS solicitando un pago, incluso a personas que no tienen vehículos.
Te puede interesar: Ten cuidado con la velocidad en esta zona de California: habrá multas automáticas por 500 dólares
3 municipios del Edomex suspenden multas de tránsito por casos de corrupción
¿Cómo es la nueva estafa que circula en Nueva York?
Según varios ciudadanos, que reportaron lo sucedido en X, los estafadores se hacen pasar por E-ZPass New York, el sistema por donde se abonan los peajes de congestión, y les solicitan ponerse al día con sus tarifas. “Llega un mensaje de texto donde avisan que tienes peajes impagos y envían un enlace para realizarlo de inmediato para evitar cargos por pagos atrasados”, comentó un usuario.
Pero desde la MTA denunciaron esta maniobra y alertaron a la comunidad, dado que el enlace que incluye lleva a un sitio fraudulento que podría implicar hackeos y otros inconvenientes para quienes ingresen.
‼️ STAY ALERT AND CHECK THE ADDRESS! E-ZPass or Tolls By Mail WILL NEVER send a text or email requesting sensitive personal information. If in doubt, call E-ZPass at 1-800-333-8655 or Tolls by Mail at 1-844-826-8400 - or email: ezpassny@thruway.ny.gov for assistance. pic.twitter.com/LLr363nOds
— New York State Thruway Authority (@NYSThruway) January 27, 2025
En general, los SMS falsos dicen a las personas que deben dinero e incluyen una fecha y un enlace para descargar una supuesta factura. Pero la agencia explicó que este sistema de cobro “nunca solicitará la fecha de nacimiento, el Número de Seguro Social u otra información de identificación personal de un cliente”.
Te puede interesar: En Nueva York, ya es inevitable notar este efecto en las calles tras una nueva ley
Los consejos de las autoridades para evitar estafas
- No hacer clic en ningún enlace en mensajes de texto o correos electrónicos de personas que no conoce.
- Tener cuidado con los sitios web que se parecen a las páginas legítimas, pero que tienen ligeras diferencias en la URL.
- Nunca ingresar su información personal o financiera en un sitio web en el que no confía.
- Se pueden ver más consejos en el sitio web de la Comisión Federal de Comercio.