Si adquiriste el estatus de refugiado en Estados Unidos en los últimos dos años o eres un asilado principal a quien se le otorgó asilo durante los últimos dos años, puedes solicitar que tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años arriben al país para una reunificación familiar. Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informa de una actualización en el trámite que debes tomar en cuenta.
Se trata de un cambio relacionado con la oficina que ahora procesa los formularios I-730 o petición de familiar de refugiado/asilado y que, de no tomarlo en cuenta, puede hacer más largo el proceso para que tus parientes reciban la autorización para poder ingresar y vivir en EU.
Desde el 6 de mayo del 2024, todos los formularios I-730 presentados por refugiados que viajan para reunificación familiar (FTJ-R) se procesan en la División de Operaciones Internacionales del USCIS en lugar de en el Centro de Investigaciones de Asilo. Todos los formularios que se procesan se están transfiriendo automáticamente a la nueva oficina encargada.
Para familiares de migrantes cobrar remesas es demasiado complejo en algunos bancos
“Transferimos esta carga de trabajo para servir mejor a los peticionarios y beneficiarios del formulario I-730 mediante el establecimiento de un equipo dedicado con la responsabilidad principal del procesamiento nacional inicial de las peticiones FTJ-R. Esto nos ayudará a procesar este programa crítico de reunificación familiar de manera más eficiente”, justificó el Servicio de Inmigración.
Te puede interesar: Las autoridades de Estados Unidos, en alerta por migrantes que intentan “burlar” el sistema de asilo
Errores que pueden alargar el proceso de reunificación
El USCIS explica que a las personas que tienen formularios I-730 para FTJ-R pendientes se les enviará por correo una notificación de transferencia, pero que para que puedan realizar este procedimiento debes tener en cuenta que la dirección postal asociada con el formulario pendiente esté actualizada, de lo contrario deberás realizar un cambio de dirección de tu domicilio, para lo que deberás realizar otro trámite más.
Te puede interesar: ¿A qué migrantes impacta la nueva reducción del plazo de asilo en Estados Unidos?
Cabe recalcar que esta transferencia de carga de trabajo, dice el USCIS, no cambia el lugar de presentación del formulario I-730. “Todos los solicitantes deben continuar presentando las peticiones en el Centro de Servicio de USCIS en Texas”, asegura el organismo en un comunicado.