Los extranjeros que deseen solicitar la ciudadanía estadounidense deben enviar el formulario N-400 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU (USCIS, por sus siglas en inglés), además de tener más de 18 años, contar con capacidad oral y escrita del inglés y mostrar evidencia de buena conducta moral. Sobre el último apartado, muchos se preguntaron si beber alcohol de forma ocasional influye en su trámite.
"¿Alguna vez has sido un bebedor habitual?” ("Have you ever been an habitual drunkard?"). Esta es la pregunta 30A que se incluye en la Parte 12 de la solicitud de ciudadanía estadounidense, en el apartado de Información Adicional sobre el solicitante. Si bien hace referencia a una adicción o problemática de salud, esta cuestión desencadenó dudas sobre aquellos que disfrutan de una copa de vino o cerveza de forma social.
Te puede interesar: El USCIS reveló a qué inmigrantes indocumentados no se les otorgará la Green Card
Esta pregunta se incluye en el formulario de solicitud de naturalización para determinar si se posee un buen comportamiento moral, pero también tiene diversas vertientes a la hora de responder.
Texas investiga presunto fraude electoral para las elecciones de Estados Unidos 2024
¿Cómo puedes responder a la pregunta sobre el consumo de alcohol en la solicitud de ciudadanía?
El concepto de “bebedor habitual” no incluiría para los expertos en inmigración a aquellos que consumen alcohol de forma ocasional o en encuentros sociales. Este término hace referencia a las personas que tienen alcoholismo, que no pueden controlar sus acciones mientras beben o que lo hacen en exceso regularmente.
Te puede interesar: ¿Cómo puedes solicitar la exención de tarifas en el trámite del USCIS?
Por lo tanto, si no tienes alguno de estos problemas de salud o adicción, tu respuesta debería ser negativa a la pregunta del USCIS. El organismo también evaluará los antecedentes penales para comprobar que no se cuenta con precedentes de desorden público o embriaguez, así como conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.
¿Pueden negarte la ciudadanía si respondes afirmativamente a la pregunta del consumo del alcohol?
Si respondes de forma afirmativa a que te consideras o has sido alguna vez un “bebedor habitual” en el trámite de la ciudadanía, no indica que vayan a rechazar tu proceso. En primer lugar, se evaluará la conducta moral del tiempo desde que posees la residencia permanente en Estados Unidos.
En el caso de las personas con alcoholismo crónico, pueden iniciar un tratamiento para su recuperación y aplicar para la naturalización estadounidense posteriormente.