- Varios inmigrantes en Denver temen ir a sus trabajos por las redadas del ICE.
- Los empresarios temen que la situación en la ciudad empeore por la falta de empleados.
- Los agentes de ICE comenzaron a patrullar algunas zonas de la localidad para detener extranjeros.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva donde le da poder a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para detener y deportar inmigrantes en todo el país y ahora muchos extranjeros comenzaron a quedarse en sus casas ante las redadas de la agencia federal.
Ante esta grave situación, algunos propietarios de locales en Denver, Colorado, están en alerta por la realidad de sus trabajadores, quienes están prefiriendo no salir de sus hogares por miedo a que los oficiales los intercepten. Además, aseguran que se están notando las consecuencias en la comunidad.
De hecho, durante los últimos días, los vecinos vieron cómo los agentes de ICE empezaron a recorrer la zona céntrica de la localidad, capturando a personas que no tenían documentación. Por esta razón, muchos comercios debieron cerrar por el temor de sus empleados inmigrantes.
Te puede interesar: “Un día sin inmigrantes”: este fue el efecto el lunes en las calles de Florida tras la protesta en apoyo a los latinos
El regreso de Donald Trump: ¿Qué implica para el mundo y México?
¿Qué dicen los dueños de los comercios sobre la ausencia de los inmigrantes?
El propietario de la panadería Reunion Bread, Ismael De Sousa, que emplea a extranjeros, dijo que notó a la comunidad inmigrante “extremadamente nerviosa” por la presencia de ICE en las calles. “Nadie quiere salir de su casa”, dijo.
Sin embargo, aseguró que sus trabajadores no son los únicos que tienen miedo, sino que varios restaurantes de la zona han decidido cerrar sus puertas hasta que las autoridades informen qué pasará con las redadas.
Por su parte, un restaurador de Denver, dueño de varios establecimientos, dijo que la preocupación en la ciudad “es palpable” y expresó: “Me da un poco de vergüenza no poder defender a mi pueblo, pero no me perdonaría a mí mismo si les provocara las peores consecuencias”.
Te puede interesar: En una redada del ICE en un lavacoches, 7 inmigrantes quedaron detenidos: seis eran mexicanos
El plan de los comerciantes si el ICE visita sus locales
De Sousa aseguró que si el temor continúa, “Denver podría enfrentar una escasez de mano de obra, especialmente en industrias como restaurantes, servicios de limpieza, construcción y jardinería, que dependen en gran medida de trabajadores migrantes”.
En ese sentido, el empresario contó que conversó con ellos cuando empezaron las redadas. “Les dije: ‘Si aparecen unos tipos vestidos con una cosita que dice ICE, yo me encargaré'. No se preocupen por eso’”. Pero aún los empleados no quieren asistir a la panadería.