Un muy popular local de comida de mar de Estados Unidos recibió la autorización de un tribunal de quiebras para salir de la bancarrota, después de que se le aprobara el plan de reestructuración que le permitirá a la empresa poner en orden sus finanzas.
Fue apenas en mayo de este 2024 cuando la famosa cadena de mariscos Red Lobster decidió acogerse al Capítulo 11, tras años de crecientes pérdidas y disminución de clientes. Desde ese momento, la empresa pasó por una serie de cambios para poder resurgir de las cenizas.
Según el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés), el Capítulo 11 les permite a las empresas tomarse el tiempo desde que presentan los papeles de bancarrota hasta el momento de confirmar el plan para liquidar la deuda, para reorganizar sus finanzas. Si la compañía no puede lograr reorganizar su deuda y recibir la aprobación de un plan para terminar con ella, el caso del Capítulo 11 podría mutar al Capítulo 7, de liquidación.
Restaurante Máximo, un sueño hecho realidad para el chef Eduardo García
La bancarrota de Red Lobster
La empresa de mariscos estuvo durante muchos años luchando contra una creciente competencia, alquileres caros, “la desastrosa promoción de camarones ilimitados del año pasado y una caída más amplia del gasto de los consumidores”, explica NBC News.
Te puede interesar: Este restaurante de Florida está entre los mejores 10 de Estados Unidos
Esos problemas llevaron a Red Lobster a incurrir en múltiples deudas que no pudieron asumir completamente, lo que los obligó a cerrar una decena de locales en Estados Unidos, antes y después de declararse en bancarrota. La cadena perdió aproximadamente 76 millones de dólares en el 2023.
¿Cómo está saliendo Red Lobster de la bancarrota?
El plan de recuperación que presentó la compañía ante un juez de bancarrotas incluye la adquisición del negocio por parte de un grupo de inversores liderado por el administrador de activos Fortress, según NBC News.
Damola Adamolekun, exdirector ejecutivo de PF Chang’s y quien asumirá el mando de Red Lobster, aseguró en un comunicado que gracias los nuevos patrocinadores han logrado crear un nuevo plan de inversión integral y a largo plazo, “que incluye un compromiso de más de 60 millones de dólares en nuevos fondos, que ayudará a revitalizar la icónica marca y, al mismo tiempo, conservar lo mejor de su historia”.
Te puede interesar: En esta ciudad de California se cena más temprano que en cualquier otra metrópolis de Estados Unidos
Red Lobster tiene previsto operar alrededor de 544 locales en Estados Unidos y Canadá luego de salir de la quiebra. Esa cifra es menor a la de los 578 que tenía cuando se declaró en quiebra en mayo.