Una alerta sanitaria en Estados Unidos derivó en la retirada de un medicamento del mercado, debido a que se descubrió que contendría sustancias tóxicas, según una investigación reciente. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) compartió las indicaciones a seguir en caso de que se consuma.
Se trata de la duloxetina, de la marca Cymbalta y producida por Towa Pharmaceutical Europe, que se distribuyó en todo Estados Unidos. Este medicamento es un inhibidor de recaptación de serotonina y noradrenalina que se receta para combatir la ansiedad y la depresión, así como dolencias de la fibromialgia o la diabetes.
Te puede interesar: Preocupación en las zonas costeras de Estados Unidos por este fenómeno cada vez más frecuente
La FDA ordenó el retiro de más de 7,000 envases de este fármaco el 10 de octubre, debido a la aparición de una sustancia química tóxica, N-nitroso. Según las investigaciones, podría contribuir a la aparición del cáncer y causar “consecuencias adversas para la salud temporales o médicamente reversibles”.
Enfermero es asesinado en violento asalto tras salir de hospital en Ecatepec; es el segundo caso del mes
¿Cuál es el lote de duloxetina que retiraron en Estados Unidos?
La FDA informó que se retiraron 7,107 frascos de duloxetina en todo el país, que incluían 500 cápsulas de 20 miligramos. El número de lote afectado es 220128 que presenta la fecha de vencimiento de diciembre del 2024.
Te puede interesar: Alerta en Estados Unidos por este efecto del cambio de horario
¿Qué hacer si utilizas este medicamento?
En diálogo con CBS, el organismo federal recomendó a aquellos que consuman de forma habitual este medicamento que consulten de inmediato a su profesional de la salud sobre los pasos a seguir tras su retirada del mercado. Esto es debido a que los pacientes de las dolencias tratadas por este fármaco no deberían abandonar el tratamiento repentinamente para evitar reacciones adversas.
Según los expertos, interrumpir la medicación de duloxetina de forma inadecuada podría generar irritabilidad, náuseas, mareos y vómitos, dolor de cabeza o sensación de hormigueo en la piel.