¿Quién es Marissa Teijo, la mujer de 71 años que quiere representar a Texas en Miss USA?

La inspiradora historia de Marissa Teijo, la mujer de 71 años que aspira a representar a Texas en Miss USA. ¿Cómo es su historia y cuándo es el certamen?

Por: Bahiana Cuesta | DigitalRoom
Marissa Treijo
Crédito: Shutterstock

Marissa Teijo, una mujer de 71 años originaria de El Paso, Texas, está lista para hacer historia como la concursante de mayor edad en competir en el certamen Miss Texas USA. El evento se llevará a cabo este fin de semana en Houston, donde Teijo buscará destacarse entre las aspirantes más jóvenes.

La ganadora de este certamen tendrá el honor de representar al Estado de la Estrella Solitaria en la competición de Miss USA y, de obtener el título, competirá posteriormente en Miss Universo.

La decisión de Teijo de participar subraya su pasión por el fitness y su creencia de que la edad no debe ser una barrera para perseguir los sueños de elegancia y estilo. Su presencia en el certamen no solo desafía las convenciones de la industria de la belleza, sino que también inspira a mujeres de todas las generaciones a perseguir sus aspiraciones con valentía y determinación.

¿Por qué es importante la inclusión en los certámenes de belleza?

“He enfrentado barreras raciales”: Ucraniana es elegida como Miss Japón 2024 y desata polémica

[VIDEO] Karolina Shiino, nacida en Ucrania pero con la ciudadanía nipona, ganó el certamen Miss Japón 2024; algunas personas no están de acuerdo con la decisión.

El certamen de Miss Texas USA dio inicio el viernes 21 de junio en el Hilton Houston Post Oak Hotel. Además de Marissa Teijo, quien busca hacer historia como la concursante de mayor edad, cerca de cien mujeres compiten por la corona, que incluyen a otras siete jóvenes de El Paso.

Te puede interesar: Noelia Voigt renunció a Miss USA por su salud mental

Jackie Garcia-Martínez, CEO de Bazaar Models, la agencia que representa a Teijo, explicó lo honrada que se encuentra por apoyar a mujeres de todo tipo: “Represento a mujeres de todas las formas, edades y razas. Mientras preparo a mi equipo para competir en Miss Texas, estoy encantada de apoyar a estas mujeres que me inspiran como líder todos los días”, dijo a USA Today.

Los certámenes de belleza, no solo son eventos de glamour y elegancia, sino también plataformas significativas que celebran la diversidad y la inclusión. Si bien iniciaron con el propósito de destacar la belleza y el talento de las mujeres, estos concursos han evolucionado para reflejar un espectro más amplio de la sociedad. La decisión reciente de la organización de Miss Universo de eliminar las restricciones de edad y permitir que mujeres de diversas circunstancias compitan es un paso hacia adelante en este sentido.

Te puede interesar: Un modelo asegura haber sido expulsado de la Met Gala por opacar a las famosas

Marissa comentó recientemente en sus redes sociales: “Agradezco el apoyo de estas maravillosas personas y empresas que accedieron a patrocinarme. Gracias a Jackie Garcia por convencerme y animarme a participar en esta fabulosa nueva aventura. A veces todo lo que necesitamos es a alguien que crea en nosotros. ¡Gracias a mi entrenador, @spiderhedd que me ayudó a ponerme en forma y que se aseguró de que seguí sus planes de comida que me envió!”.

Asimismo, agregó: ”Gracias a todas las hermosas mujeres jóvenes concursantes de mi equipo que han sido tan dulces y amables. Y gracias al equipo de Bazaar que siempre está alegremente dispuesto a ayudar”.

La inclusión no solo amplía las oportunidades para las participantes, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la belleza como algo que trasciende los estándares convencionales. Celebrar la heterogeneidad en los certámenes no solo fortalece la representación femenina, sino que también inspira a las mujeres a sentirse empoderadas y reconocidas en todos los aspectos de sus vidas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×