¿Quién es el ‘dueño’ de Texas?

Un reciente informe dio a conocer quién es el mayor terrateniente del Estado de la Estrella Solitaria y el resultado sorprendió a todos. Checa qué datos obtuvieron.

Por: Ana André | DigitalRoom
Bandera de Texas
Crédito: Shutterstock

Un informe publicado recientemente dio a conocer por primera vez quién es el ‘dueño’ de Texas y los datos obtenidos sorprendieron a los habitantes, dado que no se trata de una persona en particular. Conoce qué dice el estudio.

Un equipo del medio Houston Chronicle se propuso analizar quién es el mayor terrateniente del Estado de la Estrella Solitaria, un territorio que cuenta con 171.9 millones de acres (69.9 millones de hectáreas) y ocupa el segundo lugar entre los sitios más grandes en términos de superficie de Estados Unidos, superado únicamente por Alaska.

Con una herramienta especial desarrollada mediante el análisis de los registros de propiedad en cada uno de los 254 condados del estado, los investigadores pudieron dar con cada uno de los propietarios de las tierras y compartieron su exhaustivo trabajo.

Te puede interesar: ¿Cuánto falta para que terminen la Loop 1604, I-10 de Texas?

Senado de Texas busca presionar a con México el Tratado de Aguas

[VIDEO] Agricultores texanos piden más agua, mientras Texas busca vincular el tratado de 1944 a los aranceles que el presidente Donald Trump planea en abril.

Este es el mayor propietario de Texas, según el informe

La experta del medio en bienes raíces, Marissa Luck, confirmó que el gobierno nacional es el mayor terrateniente de Texas. “El estado tiene la reputación de ser un territorio robusto e independiente, casi como si tuviera una identidad propia del resto de EU. Pero, en realidad, el gobierno estadounidense, el Tío Sam, es el dueño”, señaló.

Y explicó: “El gobierno federal posee alrededor de 2.25 millones de acres (9.1 millones de hectáreas), lo que equivale a un parque nacional y a una gran cantidad de bosques”.

De acuerdo al estudio, los otros principales terratenientes son el Sistema Universitario de Texas, que posee 2.1 millones de acres (8.9 millones de hectáreas), y el propio Estado de Texas.

“Además de las entidades gubernamentales, también hay grandes terratenientes privados, como familias ganaderas, madereras o inversores petroleros. Es decir, una vasta y diversa cantidad de dueños que, en cierta medida, reflejan el gran estado y la amplia economía”, dijo Luck.

Te puede interesar: ¿Cómo son las islas de Texas en medio de la nada, que tienen hasta casas?

¿Cómo lograron obtener estos datos?

Para poder revelar esta documentación, la editora de datos del medio, Alexandra Kanik, comentó que la información utilizada en el proyecto provino de una empresa que recopila datos de los condados de Texas sobre la propiedad.

“Los usamos para comprender quién posee qué propiedades y quién tiene la mayor cantidad. Por ejemplo, nuestro primer propietario de tierras es EU, pero apareció en la base de datos unas 250 veces con nombres diferentes. Tuvimos que trabajar mucho para integrarlos y asegurarnos de comprender quiénes eran la misma entidad matriz”, mencionó.

Asimismo, el equipo expresó que una de las conclusiones finales fue la dificultad de rastrear la propiedad de la tierra en Texas. “No existe una base de datos centralizada de deuda. Toda esta información está fragmentada en 254 condados y muchas empresas usan alias y nombres diferentes. Así que parte del trabajo que realizamos fue intentar confirmar que la empresa LLC era la misma que la empresa X Corp. Y creo que eso se remonta a nuestra historia en el estado, donde somos muy pro-empresariales y permitimos que las empresas se mantengan privadas”, sostuvieron.

El Güero Castro responde si cree que Verónica Castro hizo brujería a Yolanda Andrade

[VIDEO] José Alberto Castro reacciona a rumores de que su hermana embrujó a Yolanda Andrade. Asegura desconocer el estado de salud de la actriz.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×