Numerosos locales de comida rápida cerraron sus puertas este año por problemas financieros. Otras cadenas de restaurantes se declararon en quiebra este 2024 en Estados Unidos, con el objetivo de poder superar su situación económica y dar una segunda oportunidad al negocio que prosperó previamente.
Según informó el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), las solicitudes de quiebra por el capítulo 11 se incrementaron un 49% este año. Algunas de las empresas que solicitaron esta protección y ayuda del gobierno para no dar un adiós definitivo fueron la tienda minorista Express, la residencia de ancianos Lavie Care Centers o Joann Fabrics and Crafts.
Te puede interesar: 3 tips para ahorrar en tu compra del supermercado en Estados Unidos
Este apartado de la Ley de Quiebras de EU otorga un beneficio a las compañías que enfrentan problemas financieros para declararse en este estado y tener posibilidad de una reorganización durante un período determinado.
¿Qué está pasando con la inversión extranjera en México tras reforma al Poder Judicial?
Las 10 empresas gastronómicas que se declararon en quiebra
- Roti: la cadena de comida rápida con esencia mediterránea solicitó la ayuda financiera el 23 de agosto para evitar el cierre de sus 22 sucursales.
- Buca di Beppo: la empresa de restaurantes que brinda una mezcla entre gastronomía italiana y americana se declaró en quiebra el 5 de agosto, con 44 locales en el país.
- World of Beer: los amantes de la cerveza artesanal podrían lamentar el cierre de este reconocido local, que anunció su quiebra el 2 de agosto.
- Rubio’s Restaurant: tras expandir sus populares tacos de pescado en California, Nevada y Arizona, tuvo que cerrar las puertas de 48 locales.
- Melt Bar&Grilled: tuvo que reducir de 14 a cuatro sucursales debido a la falta de financiación para cubrir los gastos.
- Kuma’s Corner.
- Red Lobster.
- Tijuana Flats.
- Sticky’s Finger Joint.
- Boxer Ramen.
Te puede interesar: ¿Qué está pasando en California con el aumento del precio de la gasolina?
Los motivos del quiebre de cadenas de comida en Estados Unidos
Las principales razones que apuntan los dueños de negocios y presidentes de compañías que afrontan estas dificultades son la disminución notoria de la clientela debido al incremento de los precios y la inflación, los altos costos de producción y la ausencia de los programas de ayuda financiera vigentes durante la pandemia por Covid-19.