Quiebra en California: cierra esta reconocida empresa valorada en millones de dólares

Una popular startup de San Francisco anunció que dejará de funcionar tras nueve años en el mercado. ¿Cuáles son los motivos de esta abrupta decisión?

Por: Ana André | DigitalRoom
Balance de una empresa tecnológica
Crédito: Shutterstock

Desde que comenzó el segundo semestre del 2024, reconocidas empresas de Estados Unidos se han acogido al Capítulo 11 para declararse en quiebra y de esa manera adherirse a la ley de bancarrotas. En esta oportunidad, una popular startup de California anunció que deberá cerrar y su dueño catalogó la medida como “una decisión difícil y triste”. ¿Cuáles son los motivos?

Se trata de Tally, una empresa emergente de base tecnológica y con sede en San Francisco, que reunió a inversores de élite de Silicon Valley detrás de su producto para gestionar la deuda de tarjetas de crédito. A través de las redes sociales, el cofundador y director ejecutivo, Jason Brown, informó la noticia y adelantó que la compañía, tras nueve años en el mercado, cerraría dado que “no pudo recaudar suficiente dinero para continuar operando”.

Te puede interesar: Quiebra una cadena mexicana de comida y cierra cerca de 50 locales en Estados Unidos

Fraudes a Adultos Mayores en Declive: Mayor Resiliencia Digital Reduce Éxito de Estafadores

[VIDEO] En los últimos cinco años, los fraudes dirigidos a adultos mayores han aumentado, especialmente durante la pandemia.

Según un último informe del sitio económico Bloomberg, hasta el momento habían recaudado 172 millones de dólares en financiación, con dinero de Andreessen Horowitz, Sway Ventures y otras relevantes firmas de capital de riesgo. Asimismo, la cotización más reciente, que recaudó 80 millones de dólares en octubre del 2022, triplicó la valoración de la empresa a 855 millones de dólares.

Por su parte, el socio de Sway, Ken Denman, dijo al medio especializado que su compañía confiaba en las “sólidas métricas y el desempeño” de la startup, lo que la impulsó a invertir a pesar de un momento difícil en los mercados financieros.

¿Por qué debió cerrar esta empresa tecnológica de California?

La recaudación de fondos para las empresas tecnológicas es cada vez más compleja, dado que las tasas de interés están en alza y hacen que estas inversiones sean menos atractivas para los interesados, sobre todo para aquellas que piden dinero prestado y luego se enfrentan a planes de pago difíciles.

Te puede interesar: Toque de queda en esta zona de Texas debido a la inseguridad

En este caso, la compañía anunció en abril que eliminaría su negocio directo al consumidor en favor de una oferta, pero nunca cumplió su promesa con el socio que había pactado el lanzamiento. Por otra parte, también sufrió críticas de sus propios clientes, quienes comenzaron a llamar a la empresa “depredadora”, y algunos planean hacer una demanda colectiva.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×