¿Qué significa despertarse todas las noches a las 3 de la mañana, según la medicina?

Una experta detalló cuáles son los factores que llevan a las personas a ver interrumpido su sueño, sin llegar a dormir las horas necesarias. ¿Qué puede producir?

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una mujer despierta en su cama a las 3 am.
Crédito: Shutterstock

¿Te ha sucedido alguna vez ver interrumpido tu sueño durante la noche? Muchas personas sufren de insomnio o no logran dormir durante las ocho horas recomendadas. Una experta en medicina detalló qué significa despertarse a las 3:00 a.m. y qué efectos tiene en la salud.

La psicóloga del sueño de Los Ángeles, California, Leah Kaylor señaló al medio británico GB News cuáles son las consecuencias de ver interrumpido tu sueño frecuentemente por las noches. También destacó qué alteraciones en el cuerpo pueden causar que no logres transitar un sueño continuo.

Te puede interesar: ¿Cada cuánto tiempo hay que bañarse, según la medicina?

Si bien existen creencias que afirman que despertarse a las tres de la mañana es señal de que algo malo va a pasar y otras conspiraciones, la especialista detalló los efectos en la salud que tiene este acto. Además, reveló cuáles son las causas que lo producen.

Confirmado: Los papás tienen un hijo favorito y esta es la razón

[VIDEO] Un análisis publicado por la Asociación Americana de Psicología de Estados Unidos reveló que los papás si tienen un hijo preferido y esta es la razón.

¿Qué efectos puede tener la interrupción del sueño?

La experta señaló las posibles consecuencias en la salud que pueden aparecer al despertarse por la noche de forma reiterada y qué efectos lo producen. Entre los principales, se encuentran:

  • Desequilibrios de azúcar en sangre: el organismo trata de regular los niveles a través de las hormonas del estrés y el cuerpo se despierta.
  • Cortisol elevado.
  • Otros síntomas que pueden aparecer son: sudores nocturnos, palpitaciones, ansiedad o estrés.

Te puede interesar: Es muy común: nunca debes hacer esto en una entrevista laboral, según la psicología

Recomendaciones para no despertarse durante la noche

Para evitar estas interrupciones y poder descansar las ocho horas recomendadas por los expertos en medicina, algunos consejos para dormir bien son:

  • Mantener un horario regular de sueño.
  • Evitar consumir estimulantes a partir de la tarde.
  • Alejarse de las pantallas al menos media hora antes de dormir.
  • Crear un ambiente para el descanso.
  • Realizar técnicas de respiración o meditación.
  • Hacer la digestión antes de acostarse y cenar ligero.
  • Hacer ejercicio físico durante el día.
  • Tomar sol al menos media hora en la mañana.

Salen a la luz audios donde se asegura que Marianne “N” grabó a Valentina Gilabert después de atacarla

[VIDEO] Tío de Valentina Gilabert revela que no se sabe nada del supuesto novio de su sobrina desde que sucedió el ataque a la joven.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×