Muchas personas que no son nativas de Estados Unidos se encuentran realizando trámites para solicitar alguno de los beneficios y credenciales que brinda el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la entidad reveló qué sucede si quien quiere esta documentación no termina de completar el formulario de inmigración. Conoce los consejos.
A través de su cuenta de X, el organismo gubernamental explicó que podrían oponerse a la solicitud. “Si olvida firmar su formulario de inmigración, lo rechazaremos. Evite demorar su caso; preséntelo en línea, donde el sistema no le permite enviar su formulario si le falta su firma”, escribieron en sus redes sociales, junto a un enlace que deriva a los interesados a cada formulario en línea.
Te puede interesar: Así puedes solicitar tu Real ID en línea en California y a través del DMV
¿Cuál es el protocolo para las niñas y niños migrantes que viajan solos?
En su página web, destacaron que presentar un formulario en línea “es la forma más conveniente y segura” de realizar un trámite. Asimismo, si la persona tiene beneficios como recibir instrucciones y consejos útiles a medida que se completa el formato por medio del sistema seguro de presentación, puede eludir errores comunes y hasta la posibilidad de pagar las tarifas por la misma vía.
Si olvida firmar su formulario de inmigración, lo rechazaremos. Evite demorar su caso; preséntelo en línea, donde el sistema no le permite enviar su formulario si le falta su firma. Vea qué formularios están disponibles para presentar en línea: https://t.co/z3cJpECSS9
— USCIS Español (@USCIS_es) June 26, 2024
¿Cuáles son los formularios de USCIS que están disponibles para presentar en línea?
- AR-11 | Tarjeta de Cambio de Dirección de Extranjero
- G-639 | Solicitud de Acceso a Información bajo Ley de Libertad de Información/Ley de Privacidad y Solicitud de FOIA En línea
- I-90 | Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
- I-129 | Petición para Trabajador No Inmigrante
- I-130 | Petición para Familiar Extranjero
- I-131 | Solicitud de Documento de Viaje
- I-134A | Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
- I-539 | Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
- I-589 | Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
- I-765 | Solicitud de Autorización de Empleo
- I-821 | Solicitud de Estatus de Protección Temporal
- I-821D | Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
- I-907 | Solicitud de Procesamiento Prioritario
- N-336 | Solicitud de Audiencia sobre Decisión en los Procedimientos de Naturalización (bajo la Sección 366 de INA)
- N-400 | Solicitud de Naturalización
- N-565 | Solicitud de Reemplazo de Documento de Naturalización/Ciudadanía
- N-600 | Solicitud de Certificado de Ciudadanía
- N-600K | Solicitud de Ciudadanía y Emisión del Certificado bajo la Sección 322
Te puede interesar: Pasaporte vs Real ID: ¿Son lo mismo para viajar?
Paso a paso: cómo puedes presentar un formulario en línea
- Crear una cuenta del USCIS en línea, si todavía no tienes una. Debes proporcionar una dirección de correo electrónico válida y crear una contraseña para obtener el usuario.
- Seleccionar “File a Form Online” (Presentar un Formulario en Línea).
- Completar todas las secciones del formulario. El USCIS advierte que en caso de no llenar correctamente el formato se puede rechazar.
- Subir la evidencia. Debes proporcionar documentación que apoye la solicitud o petición.
- Revisar y firmar la solicitud de manera digital.
- Pagar la tarifa de presentación.
- Ver sus notificaciones de cita.
- Responder a las Solicitudes de Evidencia y subir documentación no solicitada.
- Verificar el estatus. Puedes ingresar a la cuenta en línea para obtener detalles del proceso.
- Enviar y recibir mensajes de manera segura.
- Recibir la decisión del USCIS.