¿Qué pasa si el USCIS rechaza tu petición de residencia en Estados Unidos?

Si los trámites no salieron como esperabas y recibiste la negativa por parte del USCIS, muy probablemente desees buscar otra vía para acceder a tu residencia en el país. Descubre si esto es posible.

Bandera de Estados Unidos detras de rejas fronterizas
Crédito: Shutterstock

Enfrentar una denegación por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) en tu petición de residencia puede ser sumamente desalentador. Por eso, es fundamental que conozcas cuáles son tus opciones en dicho caso y cómo puedes proceder tras recibir la noticia.

Cuando se deniega una petición de residencia no existe la opción de apelar directamente a este decreto. Esto significa que no podrás solicitar una revisión del caso bajo el proceso de “Manteniendo a las Familias Unidas”.

Te puede interesar: ¿Puedes abonar la tarifa de tu trámite en USCIS en dos partes?

Aun así, tienes la posibilidad de presentar una nueva petición. Esta solicitud debe estar respaldada por una evidencia adicional que demuestre tu elegibilidad para el permiso de permanencia temporal en el país y requerirá una tarifa de presentación de 580 dólares.

Migrantes en la zona de La Merced viven con la esperanza de recibir comida en iglesia en CDMX

[VIDEO] Migrantes que viven en la zona cerca de La Merced acuden temprano a la Iglesia de la Soledad para congregarse y recibir un poco de comida en este recinto.

¿Qué pasa si recibes la aprobación del USCIS en tu residencia?

Si tu petición de residencia recibe el visto bueno del USCIS bajo el proceso de Manteniendo a las Familias Unidas, recibirás el formulario I-797, Notificación de Aprobación. Este documento especifica el período de validez del trámite temporal en el país.

Junto con la notificación, también recibirás el formulario I-94, Registro de Entrada/Salida, que documenta oficialmente tu estatus en Estados Unidos. Es importante destacar que, durante el período en que tu permiso temporal esté vigente, no acumularás presencia ilegal en el país.

Te puede interesar: Si no encuentras tu formulario en línea, el USCIS recomienda hacer esto

Sin embargo, cualquier presencia ilegal acumulada antes de obtener el permiso no se eliminará, por lo que debes ser consciente de tu situación migratoria. Este estatus podría traerte inconvenientes en el corto plazo.

¿Qué hacer si tu solicitud de residencia es denegada?

Aunque no puedas apelar una denegación en el USCIS, es recomendable que consultes con un abogado de inmigración antes de presentar una nueva solicitud.

Además, una vez aprobado tu permiso temporal, debes proceder lo más rápido posible con la solicitud de estatus de residente permanente legal para evitar complicaciones.

El Güero Castro responde si cree que Verónica Castro hizo brujería a Yolanda Andrade

[VIDEO] José Alberto Castro reacciona a rumores de que su hermana embrujó a Yolanda Andrade. Asegura desconocer el estado de salud de la actriz.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×