Los extranjeros que ingresan a Estados Unidos y tienen intención de vivir o trabajar en el país deben tramitar la documentación correspondiente para garantizar su estadía legal. En este aspecto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) advirtió qué se tiene que hacer si el plazo de presentación del formulario vence en fin de semana.
A través de su perfil oficial en X, el organismo federal detalló cómo se debe proceder para los trámites migratorios. “Cuando presentas una solicitud impresa, si el plazo finaliza un sábado, domingo o feriado federal, se extiende hasta el final del siguiente día laboral”, informó. Por lo tanto, aunque la fecha esté señalada en ese día, el USCIS contemplará que se entregó a tiempo.
Te puede interesar: El USCIS anuncia cambios en estos procesos migratorios para el 28 de octubre
Esta observación no aplica para las solicitudes electrónicas, que deben enviarse antes de la fecha límite en todos los casos, aunque se trate de un fin de semana o un feriado.
Burocracia asfixia a pequeñas y medianas empresa en México; así las afecta
¿Cómo enviar un formulario al USCIS?
Cuando presenta una solicitud impresa, si el plazo de presentación finaliza un sábado, domingo o feriado federal, se extiende hasta el final del siguiente día laboral. Las solicitudes de beneficios enviadas electrónicamente DEBEN recibirse antes de la fecha límite.
— USCIS Español (@USCIS_es) October 18, 2024
Existen dos vías para
enviar los formularios de los diferentes trámites migratorios al USCIS.
Estas son:
- Por correo tradicional: la agencia recomienda preparar el paquete completo con la documentación requerida junto al formulario de presentación.
- Por vía electrónica: permite abonar la tarifa de forma virtual y seguir el proceso de la solicitud en línea. Además, la información se guarda durante un período de 30 días.
Te puede interesar: El USCIS anunció la protección para estos inmigrantes que se encuentren en Estados Unidos
¿En qué circunstancias el USCIS puede rechazar una solicitud?
Algunos motivos que implicarían que la agencia federal deniegue el permiso solicitado son:
- Si la solicitud está incompleta.
- El formulario no está firmado.
- Si se presentó una edición del formulario que ya no está vigente en lugar de la actualizada.
- La tarifa que se abonó no es la correcta o está incompleta.
Si bien no existe la opción de apelar el rechazo de una solicitud, esto no impide que los interesados vuelvan a iniciar un nuevo proceso del trámite ante el USCIS.