¿Qué medidas propuso Kamala Harris junto con Joe Biden sobre la inmigración hasta ahora?

La vicepresidenta de Estados Unidos es la principal candidata demócrata de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, que tendrán como eje fundamental la inmigración.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris.
Crédito: Shutterstock

Kamala Harris se posiciona como la líder demócrata de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que tendrán lugar el 5 de noviembre, luego de que Joe Biden retirara su candidatura. La inmigración será un tema crucial que determinará el próximo mandato en el país, en medio de la crisis política por el enfrentamiento de las medidas del actual presidente y las opiniones del exmandatario republicano Donald Trump.

Harris es hija de inmigrantes en Estados Unidos y tomó una posición de defensa y protección de este colectivo durante su paso como fiscal en California, pero también se mostró firme a la hora de cumplir las medidas sujetas a la ley. En junio, Joe Biden ordenó cerrar la frontera del país con México para frenar la entrada de extranjeros de forma ilegal y reducir las detenciones.

Te puede interesar: Deportaciones exprés: si Donald Trump gana la presidencia y eres migrante indocumentado, debes saber esto

En medio de la campaña de cara a las elecciones, la actual administración propuso incrementar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza. Con las medidas ya tomadas, un informe del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés) revela que las detenciones a inmigrantes indocumentados en la frontera de EU se redujeron y alcanzaron su nivel más bajo en tres años.

Corte de Caja de la Casa Blanca: Kamala Harris y Tim Walz van por estados “columpio”

[VIDEO] Los demócratas tienen una nueva fórmula para ganar las elecciones en Estados Unidos 2024: Kamala Harris y el gobernador de Minnesota, Tim Walz, quien va por la vicepresidencia.

El apoyo de Kamala Harris a los inmigrantes en Estados Unidos

Según informa The New York Times, el gobierno federal otorgó 950 millones de dólares para ayudar a la comunidad centroamericana que reside en el país al inicio de su gestión. Así, el dinero iría destinado al apoyo de los residentes extranjeros para mejorar su calidad de vida y crear puestos de trabajo.

Te puede interesar: Si eres migrante indocumentado, a partir del 19 de agosto podrás solicitar la residencia, según el USCIS

La alianza Biden-Harris también ofreció ayuda financiera a más de 20,000 empresas privadas de países como Guatemala, El Salvador y Honduras, con el fin de reducir el nivel de pobreza, la criminalidad y mejorar el acceso a los servicios básicos.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×