¿Qué familias de migrantes quedan fuera del alcance de la ciudadanía anunciada por Biden?

El presidente de Estados Unidos anunció que preparan la implementación de una nueva política que beneficiaría con la Green Card a ciertos migrantes, pero algunos no podrán solicitarla. ¿Quiénes quedan afuera?

Por: Ana André | DigitalRoom
Una persona busca información sobre Green Card
Crédito: Shutterstock

Luego del anuncio por parte de la administración de Joe Biden respecto a la medida que evalúan aplicar para proteger de la deportación a cientos de miles de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses, muchos migrantes comenzaron a preguntarse cuáles serán los requisitos para extender su estatus legal y quiénes podrían recibir la Green Card. Sin embargo, aunque se trata de un beneficio para los extranjeros, algunas familias quedarán fuera del alcance de la ciudadanía.

El gobierno de Estados Unidos expuso que, en los próximos meses, las personas que estén casadas con nativos del país y no tengan documentación, puedan solicitar la tarjeta de residencia permanente, con el requisito de permanecer en territorio norteamericano durante 10 años. Según las estimaciones de los funcionarios, unos 500,000 inmigrantes entrarían en esta categoría.

Te puede interesar: Los beneficios que reciben los migrantes que se casan con ciudadanos estadounidenses

Corte de Caja de la Casa Blanca: Joe Biden anuncia medidas extremas contra migración... ¿Le está copiando a Trump?

[VIDEO] Joe Biden implementará medidas extremas para evitar la migración en la frontera sur; a pesar de que tiene el apoyo de millones de estadounidenses, Trump cuestiona la medida.

El mandatario demócrata quiere volver a llevar a cabo el programa de ayuda más importante para los inmigrantes en esta condición, que fue propuesto por el expresidente Barack Obama mediante la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), en el 2012. Además, este amparo entusiasma a los extranjeros, ya que les permitirá trabajar en el país de forma legal.

¿Quiénes no podrán acceder a este beneficio?

La Casa Blanca explicó que una de las condiciones fundamentales es que el familiar inmigrante indocumentado tiene que haber vivido al menos diez años en EU, no haber salido del país durante ese período, además de que debe estar casado con un estadounidense. Por esta razón, quienes hayan estado fuera del territorio no podrán acceder a este beneficio.

Te puede interesar: ¿Qué probabilidad tienes de que te den la Green Card si la solicitaste en el 2024?

Según el grupo de defensa FWD.us., alrededor de 1.1 millones de cónyuges que se encuentran en el país ilegalmente están casados con ciudadanos de EU, lo que significa que cientos de miles no calificarán porque estuvieron en el país durante menos de 10 años. Sin embargo, cerca de 50,000 niños sí entrarían en esta ayuda.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×