¿Qué está pasando con los autobuses de inmigrantes indocumentados entre Texas y Nueva York?

Un informe reveló cuál es la situación actual de los extranjeros que ingresan por la frontera del Estado de la Estrella Solitaria y son enviados a otros territorios.

Por: Ana André | DigitalRoom
Un grupo de migrantes hace una fila para subir a unos buses que los llevarán a otros estados de Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock

Desde el 2022, el gobernador de Texas, Greg Abbot, comenzó a enviar autobuses con miles de inmigrantes indocumentados que ingresan a Estados Unidos por la frontera sur, que limita con México, a otros territorios que son liderados por mandatarios demócratas. Entre ellos, uno de los principales destinos es Nueva York. Sin embargo, un reciente informe reveló qué está pasando con esta medida en las denominadas “ciudades santuario”.

El Estado de la Estrella Solitaria transporta a migrantes que arriban a EU de forma ilegal a estos lugares desde hace al menos dos años, en una manera de protestar por las políticas llevadas a cabo por la administración de Joe Biden. Pero un estudio publicado esta semana dio a conocer que en julio, el gobernador republicano no envió buses “por falta de pasajeros”.

Te puede interesar: El USCIS reveló a qué inmigrantes indocumentados no se les otorgará la Green Card

#AquíEstoyAmá: En caravana o en tren, migrantes se acercan a la frontera

[VIDEO] Cientos de migrantes viajan por México con rumbo a la frontera norte. Se desplazan en dos caravanas y otros han llegado en tren a Ciudad Juárez, Chihuahua

¿Qué dicen las autoridades estadounidenses sobre la disminución de autobuses con inmigrantes?

Según el portavoz de la administración de Abbott, Andrew Mahaleris, Texas ha disminuido los cruces ilegales hacia el estado en más de un 85% “gracias a su histórica misión fronteriza”, por lo que entienden que esta medida ha impactado significativamente en el ingreso indebido de extranjeros a su territorio.

Desde que comenzó este programa, el estado transportó aproximadamente a 119,400 inmigrantes a otras localidades y el gobernador anunció que continuará con esta política, donde suben a los autobuses solo aquellas personas que deciden voluntariamente trasladarse.

Te puede interesar: Si eres mexicano y tramitas la residencia en Estados Unidos, debes prestar atención a este anuncio del USCIS

Asimismo, el medio The New York Times informó que el último autobús enviado por Texas salió de la frontera cerca de El Paso el 27 de junio, con 50 inmigrantes rumbo a Nueva York. Este dato coincide con la implementación de la orden ejecutiva de Joe Biden que restringe el número de solicitantes de asilo.

En tanto, un portavoz del alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que se firmó una ordenanza que exige a las compañías de autobuses notificar a los funcionarios antes de transportar inmigrantes a la ciudad y, además, se limitan las horas en que pueden hacerlo. Por este motivo, las autoridades también atribuyen esta medida a una disminución de la llegada de inmigrantes en la Gran Manzana.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×