Realizar compras sin impuestos o recibir un reembolso de los mismos es un beneficio que los turistas internacionales pueden disfrutar en varias partes del mundo, como en Estados Unidos, donde algunos estados cuentan con el servicio de Tax Free, que es muy fácil de reclamar antes de tu salida del país.
Por cuidar mi dinero, me dicen tacaño | Programa 17 de octubre 2023
Tax Free significa libre de impuestos, por lo que comprar en un país o estado americano en el que las tiendas ofrezcan este beneficio quiere decir que podrás recibir un reembolso por cada una de tus compras o adquirirlas con importantes descuentos. El porcentaje correspondiente al Tax Free depende del Impuesto de Valor Añadido (IVA) que tenga cada país o estado, ya que las leyes de impuestos varían por cada lugar. La condición para comprar con Tax Free es que seas extranjero y que tu residencia en aquel lugar no sobrepase un tiempo determinado, ya que en algunos países solo puedes cobrar el reembolso de las compras que realizaste entre los últimos 30 días.
La medida se diseñó para incentivar el turismo de compras y ofrecer a los viajeros una experiencia de consumo más amigable. Generalmente, se cobra en el aeropuerto, cuando vas a salir del país en el que realizaste las compras.
Te puede interesar: California: ¿cómo obtener un reembolso de 12,076 dólares por impuestos?
El Tax Free en Estados Unidos
En Estados Unidos solo dos estados ofrecen la oportunidad permanente de realizar compras con Tax Free y solicitar un reembolso de ese dinero: Texas y Luisiana. Estos estados, según explica la plataforma de viajes Skyskanner, operan de forma muy semejante a países como Turquía o Corea del Sur. En Texas y Luisiana existe una red de comercios colaboradores en donde todos los artículos son Tax Free.
Durante la compra, el viajero debe solicitar una factura con Tax Free, la misma que luego tiene que presentar en los centros de reembolso que se encuentran en los aeropuertos de ambos estados, junto con los artículos adquiridos, el pasaporte, las tarjetas de crédito con las que se efectuaron las compras, el visado y los pasajes de ida y vuelta. En Texas, el impuesto a las ventas generalmente se encuentra en el 6.25%, aunque debido a recargos locales, puede llegar al 8.25%.
Te puede interesar: Cómo saber si aplico al reembolso de más de 3,400 dólares para indocumentados en California
En otros estados como Nueva York y Florida, lugares preferidos por los turistas para realizar compras, las tiendas realizan múltiples descuentos y también suelen ser parte de unas “vacaciones” en el cobro de impuestos que se conoce como “Sales tax holidays”. En 2023, Florida realizó su “Sales tax holidays” entre el 29 de mayo y el 4 de septiembre.